Arranca una nueva edición del proceso de Presupuestos Participativos en Amorebieta-Etxano. Dicho proceso permanecerá abierto hasta el 30 de junio, y a través de él las personas empadronadas mayores de 16 años, así como asociaciones o entidades locales podrán presentar sus propuestas sobre cómo invertir una parte del presupuesto municipal.

El consolidado proceso se dividirá en tres fases. La primera, la de recogida de propuestas, estará abierta durante tres meses. Las propuestas deben estar relacionadas con competencias municipales y cumplir ciertos criterios: ser legales, viables técnica y económicamente, relevantes para el conjunto del municipio y no generar gastos extraordinarios en el futuro. Las intenciones vecinales podrán presentarse a través de diferentes vías habilitadas por el Ayuntamiento: on line, a través del formulario en línea disponible para ello, o de forma presencial en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) del Ayuntamiento, así como en el Centro Zelaieta.

Desde el Consistorio puntualizan que no se admitirán propuestas relacionadas con contratación de personal o servicios externos, subvenciones, becas, decisiones sobre impuestos o aquellas que no sean competencia del Ayuntamiento. También se descartarán propuestas con contenido ofensivo o discriminatorio.

En cuanto a la segunda fase, se desarrollará entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, y consistirá en la evaluación técnica, jurídica y económica de las propuestas por parte de las diferentes áreas municipales. Solo aquellas que cumplan los requisitos establecidos pasarán a la última fase, donde se priorizarán para su posible inclusión en el presupuesto de 2026. El objetivo de esta iniciativa, enmarcada en el programa Arkalaz, es fomentar la participación directa y activa de la ciudadanía en la toma de decisiones que afectan al desarrollo del municipio zornotzarra.