Síguenos en redes sociales:

Cientos de personas saludan a la Euskal astea de Abanto-Zierbena con una Herri Martxa multitudinaria

El euskera y la cultura vuelven a estar en el centro de una fiesta con sabor vasco y ambiente familiar

En imágenes: Abanto- Zierbena apoya el euskera con una Herri Martxa familiarMiguel Acera

175

La lluvia, que durante casi toda la semana tuvo un gran protagonismo, se ha tornado hoy un gran respiro dando paso a un sol resplandeciente que contribuyó a que la participación de personas, familias y cuadrillas superara con creces las previsiones de participación en esta martxa popular que supone el pistoletazo de salida a los actos programados por el Ayuntamiento de Abanto-Zierbena a favor del euskera y la cultura vasca que se prolongará hasta el 15 de abril.

La martxa, patrocinada por Petronor y con la colaboración de DEIA, tenía algo más de 8 kilómetros, dio comienzo , las 10.30 horas en el parque Alberto Ezkurdia, tras el reparto de más de 390 dorsales -unos 50 más que en la pasada edición- marcando un nuevo récord de participantes a los que habría que sumar aquellas personas y grupos que no retiraron el dorsal.

"Estamos muy contentos con esta nueva edición de la Herri Martxa en la que no solo hemos registrado un aumento de dorsales repartidos, cerca de 400, sino que además hemos comprobado con agrado como han repetido cuadrillas y familias de otros municipios que han participado en ediciones anteriores. Ha sido una martxa muy fluida, muy amena y divertida", celebraba Alazne Zenekorta, concejala de Euskera que ayer no solo fue una más de los participantes en el recorrido sino que además fue una de las tres ediles -junto con Argiñe de la Cruz y Miren Prada- que repartieron el regalo -una manta de coche- a los participantes que completaron el recorrido en el frontón de Sanfuentes.

Antes de llegar a meta, las familias, cuadrillas y personas a título personal tuvieron la oportunidad de atravesar diferentes paisajes del municipio abantarra. Desde el espléndido parque Alberto Ezkurdia, que ofrece un avista privilegiado de l polígono industrial, Abra pasando por las inmediaciones del Museo de la Minería del País Vasco y de la Ekoetxea Meatzaldea -asomada a la impresionante corta Concha II, para encaminar sus pasos hacia la Vía verde Burdinmendi hasta llegar al barrio de La Balastera.

Allí se encontraron los paseantes con una bajada -La Tachuela, que cuenta con desniveles de hasta el 20%- camino del barrio de Putxeta. Después, una breve cuesta hasta el parque de la querida maestra del colegió Askartza , Amalla González Astobiza, prevenía a los participantes de la cercanía del punto de avituallamiento en la plaza La Trinidad de Las Carreras.

Fruta variada y agua esperaban a los deportistas para reponer fuerzas antes de afrontar la subida hacia el campo de fútbol del Mortuero , la bajada de La Bárcena y la corta pero intensa ascensión hacia la iglesia de San Pedro de Abanto camino del barrio de Santa Lucía en territorio de Sanfuentes. "Ha salido una mañana muy chula y la verdad los niños lo están disfrutando", señala Zuriñe Jiménez, una gallartina que, junto con otras cinco familias de este barrio y otra de Sanfuentes, se declaraba habitual de esta Herri Martxa, "aunque el año pasado no pudimos venir pero nos parece una gran iniciativa para hacer deporte y a la vez apoyar nuestra cultura y nuestra lengua.

Una martxa que tuvo un pequeño susto, sin mayores consecuencias , al producirse la caída de un ciclista al intentar adelantar a un grupo de participantes en la cita popular.

La jornada tuvo su pinto final en el frontón de Sanfuentes donde se repartió una manta de raghalo por cada dorsal entregado y las y los más txikis pudieron disfrutar del humor del espectáculo infantil “Bualá”.