La Semana Santa llega a Uribe repleta de planes
Todas las actividades de ocio que se puedan imaginar esperan en esta comarca vizcaina para disfrutar con los cinco sentidos
Uribe despliega en Semana Santa todo un abanico de planes para disfrutar al máximo estos días de ocio. Desde salidas para descubrir la espectacularidad geológica del entorno a actividades culturales, deportivas y hasta enológicas, hay opciones muy diversas.
Estos días de primavera son perfectos para acercarse al icónico tesoro geológico de San Juan de Gaztelugatxe, uno de los enclaves más reconocidos de Bizkaia. O bien para contemplar el singular espectáculo geológico del flysch, tanto en Barrika como en el caso de Armintza, el Flysch Negro, casi único en su especie.
El entorno de la UPV/EHU propone también un interesante itinerario en el que conocer sus monumentos, minerales y fósiles más característicos. Este paseo por la naturaleza de Euskadi incluye pintxo más txakoli posteriormente en bares de Leioa.
Otra curiosidad a descubrir es el origen volcánico de las Peñas Rojas y Peñas Verdes de Bakio. Un misterio a desentrañar partiendo de la escultura al txakoli ubicada en mitad de la playa, la más extensa de Bizkaia.
Y en la misma línea de descubrimientos, la playa de Sopela, una de las referentes de la comarca, esconde la huella del meteorito a pocos metros del agua, entre los acantilados. Para conocer esta marca, que nos habla de sucesos y animales del pasado, habrá que acercarse a la Escuela de Surf Gorka Yarritu.
De todas estas actividades, cuyo coste oscila entre los 3,5 y los 25 euros por persona, se puede obtener información detallada en cuanto a fechas y reservas por correo electrónico en ekobideak@gmail.com, por teléfono llamando al 666 85 77 61 o en https://ekobideak.com.
Descubriendo... y catando el txakoli y la cerveza
La enología, centrada en el txakoli, es un atractivo añadido en Uribe, como podrá comprobarse en las visitas a la bodega Uriarte en Gamiz-Fika. En ellas se recorrerán los viñedos, atendiendo a las explicaciones oportunas, para pasar después al Txakolitegi, donde realizar cata del txakoli con hamaiketako. La reserva se hace por teléfono en el 659 67 45 95 o 946 15 35 35.
En Bakio, cuna del txakoli, la bodega Doniene-Gorrondona ha organizado en Semana Santa una visita abierta. Se puede reservar on line (bixitak@donienegorrondona.com) o por teléfono (645 21 37 82). Más información en www.donienegorrondona.com
Y como hay para todos los gustos, quienes prefieran la cerveza tienen visitas a Boga Garagardoa en Mungia reservando plaza en info@boga.eus o llamando al 688 87 10 69.
Atractivos culturales
Para ampliar horizontes culturales, estos días de ocio incitan a una visita guiada a la localidad de Plentzia. Con el título de Tradición marinera, está disponible en euskera y castellano de forma gratuita. Hay que apuntarse llamando al 94 677 41 99 o en turismo@plentzia.eus.
Allí, el Museo Marítimo Plentzia Itsas Museoa, durante la Semana Santa, de miércoles a domingo, ofrece la exposición de los 100 años de la Sociedad Deportiva Plentzia (S.D. Plentzia), con entrada gratis. La muestra reúne una variada selección de fotografías históricas de 1925 hasta 2025, camisetas utilizadas por los jugadores a lo largo de los años y trofeos del club, junto a balones y botas de fútbol utilizados entre 1920 y 1940. La página web del museo: www.museoplentzia.org ofrece información sobre horarios y visitas.
Muy cerca, en Gorliz, se han organizado tres itinerarios circulares con los siguientes recorridos: Gandia-Plentziako Itsasadarra-Andraka; Fano-Legorrariburu-Ermua; y Urizar-Armintza-Ermua-Faro, más una ruta de cuatro horas que une historia y fotografía y una conferencia sobre la I y II Guerra Civil en la Costa de Bizkaia. Para obtener más información e inscribirse: info@visitgorliz.eus o en el teléfono 946 77 43 48.
Mungia brinda en Semana Santa una visita guiada familiar con un interesante itinerario a pie por el municipio que se muestra con detalle en www.uribe.eu.
En Berango, el Museo Memorial del Cinturón de Hierro abrirá sus puertas en abril todos los días excepto domingos y festivos (17, 18 y 21 de abril). Se da a conocer en https://www.cinturondehierro.eus/.
Y por su parte, el Museo del Txakoli – Txakolingunea de Bakio permanece abierto durante toda la Semana Santa. Se pueden conocer los horarios en el teléfono 94 602 85 13 o el mail txakolingunea@bizkaia.eus.
Para espíritus deportivos
Las vacaciones de Semana Santa bien pueden aprovecharse para practicar uno de los deportes favoritos en Uribe, donde uno de los grandes protagonistas es el surf. Así, Uretan Surf impartirá clases en grupo y particulares y ofrecerá campamentos de día para chavales/as, que incluyen actividades como skate, surfskate, excursiones, juegos... Igualmente, Koba Surf Eskola combina sesiones de surf, juegos en la playa y excursiones durante las vacaciones escolares.
Para los peques no faltan colonias y campamentos que ponen el foco en distintas modalidades deportivas, como los de Taupada Abentura, que incluyen surf, hípica, tiro con arco… y mucho más (+ info en https://taupadabentura.com/colonias/) o centrados en escalada, en Sputnik Climbing Berango (https://sputnikclimbing.com/rocodromo-bizkaia/berango/actividades).
Si las preferencias apuntan al golf, el Palacio Urgoiti propone una actividad de Fun&Golf ideal para practicar en grupo. La imparte un profesor de golf y lo aprendido se pondrá en práctica por el recorrido de Pitch & Putt. Incluye material y es imprescindible reservar con 48 horas de antelación en el teléfono 94 674 68 68.
El componente deportivo está presente también en un recorrido gratuito por Lezama en el que descubrir la historia de este municipio, a caballo entre deporte y tradición, contemplando joyas como su Casa Torre, mientras se disfruta del encanto rural de sus caseríos e iglesias, rodeadas de extensos campos de txakoli.
Por último, la Ruta 4x4–Costa Vasca con guía, catalogada como experiencia TOP de Turismo de Euskadi, brinda una aventura sobre ruedas divertida y con vistas excepcionales. Información y reservas en los tfnos.: 946 19 41 38 / 608 87 62 71 y por mail en bakio@4x4ocioaventura.com