El Ayuntamiento de Leioa autorizará la tarjeta OTA a las personas titulares de un vehículo que no tengan el permiso de conducir en vigor. Se trata de uno de los cuatro cambios que serán introducidos en la ordenanza que rige el estacionamiento regulado en los barrios de Pinueta, Ibaiondo y Lamiako, toda vez de que estas variaciones fueron aprobadas ayer de manera inicial por el pleno.

Hasta ahora, los vecinos propietarios de un coche pero con el carné caducado, sin puntos o con otras casuísticas que lo invalidan no pueden acceder a la tarjeta de aparcamiento. Tener el permiso en regla es una obligación de la que solo están exentas las personas que acreditan movilidad reducida. Sin embargo, con la actualización del reglamento municipal de la OTA, esa condición desaparecerá. Otra medida que se modificará es que la persona titular del vehículo o solicitante deberá estar al corriente de sus obligaciones tributarias únicamente con el Ayuntamiento. Podrá tener cuentas pendientes con otras administraciones, por lo tanto. La tercera de las alteraciones afecta a las personas físicas que dispongan de un vehículo en régimen de arrendamiento financiero (leasing o renting), o de un vehículo propiedad de personas jurídicas: éstas ya no tendrán que constar como empadronadas en la zona regulada con OTA. De igual modo, en estos casos, tampoco será necesario que la dirección de empadronamiento de la persona conductora y del vehículo coincidan y se eliminará el requisito de que la persona solicitante no sea titular de un automóvil en propiedad. En su lugar, se aplicará el límite general de tres tarjetas OTA de residente por domicilio en las tres zonas reguladas por domicilio (tarjeta tipo A). En cuarto término, la nueva ordenanza fijará como límite general una tarjeta por hogar de las que son para empadronados en otras partes de Leioa (tarjeta tipo B).

“Esta modificación permite flexibilizar requisitos, de tal forma que la normativa se ajusta mejor a la realidad, las necesidades y las diferentes situaciones de quienes residen o trabajan en los comercios de las zonas con OTA”, comentó el alcalde, Iban Rodríguez. “Tras un año y medio desde que se puso en marcha el sistema, el balance que nos trasladan las y los vecinos es muy positivo y con estos cambios atendemos las demandas que nos han pedido”, concluyó.