Durante la sesión plenaria de este pasado martes, la corporación municipal daba luz verde a la aprobación del crédito bancario por valor de 2.200.000 euros necesarios para acometer las demandadas obras de mejora de las calles San Pío y Buzkantz de la villa.
La decisión adoptada de forma unánime servirá para dar respuesta a viejos anhelos y el monto total se dividirá en 1.900.000 euros para afrontar la reurbanización de la calle San Pío, una de las principales arterias de acceso a la localidad, y de 300.000 euros para la vía de Buzkantz.
Con respecto a la remodelación de San Pío y según concretó la concejala de Urbanismo, María Herrero, “se trata de un proyecto que se comenzó a gestar aproximadamente en 2008, pero que por su envergadura y alto coste económico se ha ido posponiendo legislatura tras legislatura”. “San Pío es la entrada principal a Elorrio, parte de su casco histórico, y su estado físico es pésimo y nada amable: el estado de las aceras no es accesible para las y los peatones, hay gran volumen de tráfico, y, en definitiva, la seguridad no está garantizada”, añadió al tiempo que subrayó que “con la tramitación del crédito bancario damos un paso más para hacer realidad lo que consideramos una deuda histórica con la ciudadanía elorriarra.
Ahora, con la actuación proyectada la fisionomía de la histórica calle cambiará radicalmente tras una intervención integral. Así, pasará a ser una calle de sentido único, se ancharán las aceras, y se adecuarán los pavimentos y el mobiliario urbano, de forma que las y los peatones tendrán prioridad sobre la circulación rodada.
“Todavía quedan los últimos trámites: licitar la obra, hablar con el vecindario, preparar las vías alternativas para la circulación del tráfico… Con todo ello, esperamos comenzar con las obras después del verano”, avanzó Herrero.
Por su parte, la mejora prevista para la calle Buzkantz servirá para solventar los problemas de accesibilidad para los y las peatones y también problemas de inundabilidad. Con esta actuación que podría comenzar a finales de primavera se pretenden corregir estas deficiencias, renovando el sistema de tuberías y dotando a la calle de nuevas aceras, pasos elevados para viandantes y un carril bici.