Síguenos en redes sociales:

Leioa acogerá el 6 de abril la marcha para visibilizar el autismo

En el municipio, hay 60 personas con este trastorno, que son ayudadas por Apnabi, organizadora de la cita

Leioa acogerá el 6 de abril la marcha para visibilizar el autismoLEIOAKO UDALA

Apnabi Bizkaia agrupa a cerca de 2.000 familias. “Somos una de las asociaciones más grandes de Europa relacionadas con el trastorno del espectro autista. No es una bilbainada, ¿eh?”, aseguró ayer su presidente, Mikel Pulgarín. “Y siempre decimos, copiando un poco al Liverpool, que no caminamos solos, y esta marcha lo simboliza”, agregó. Se refiere a la caminata solidaria con la que Apnabi conmemora el Día Internacional del Autismo que este año se celebrará en Leioa. Será el 6 de abril.

En la localidad leioaztarra hay 60 personas que conviven con esta afección –en su mayoría aún menores de edad– y que reciben ayuda de Apnabi. Al añadir Getxo, Erandio, Loiu, Sondika, Sopela, Berango, Plentzia y Gorliz, son cerca de 300 las familias que pertenecen a la entidad. “Este Ayuntamiento trabaja por que la inclusión sea una realidad; no es una declaración de intenciones, sino algo basado en acciones”, subrayó el alcalde de Leioa, Iban Rodríguez. En esta línea, reivindicó el apoyo del municipio a la marcha. “No es una actitud simbólica, es un acto de compromiso real”, insistió. Asimismo, la concejala de Políticas Sociales, Pilar Grados, recordó, por ejemplo, que el Palacio Mendibile alberga desde 2017 unas colonias en colaboración con Apnabi para que los niños con este trastorno puedan disfrutar de este tipo de actividades. “Promovemos la participación activa de todas las personas en la sociedad para que puedan desarrollar su proyecto vital con plenos derechos”, remarcó la edil. Todos estos mensajes irán en cada paso, en cada aliento, en cada latido, del recorrido del día 6 a lo largo de 4,5 kilómetros. “Intentemos normalizar el autismo; abrir puertas y ventanas para que salgan fuera los fantasmas”, ilustró Pulgarín, con palabras de ímpetu y ternura, de lucha y confianza. Su hijo Andoni, de 27 años, las justifica, las impulsa y las refuerza. Casi dos décadas suma este hombre como presidente de Apnabi, una asociación de aúpa que va cerca del medio siglo de vida. La organización, con 450 profesionales, tiene, entre otros servicios, un centro de consultas con diagnóstico, atención temprana y asistencia clínica; un área educativa, integrada por un colegio especial y el apoyo en itinerancia a los alumnos escolarizados en centros ordinarios; y un departamento de empleo, que cuenta con un centro ocupacional, al tiempo que facilita el acceso al mundo laboral.

El paseo por el centro de Leioa partirá a las 11.30 horas desde Errekalde plaza. La meta estará en el patio del instituto Barandiaran, donde habrá juegos infantiles y deportivos y espacios de información sobre el autismo. Con cada inscripción (de 6 euros), se entregará una camiseta. El plazo para apuntarse finaliza el 2 de abril y se puede hacer en la web de la asociación o en la plataforma Rock The Sport:https://www.rockthesport.com/es/evento/apnabi-autismoa-martxan-2025.