El pleno de este jueves en el Ayuntamiento de Portugalete será el último en el que participe Txema Ezkerra, portavoz del PNV en el Consistorio jarrillero. Tras 14 años como edil, Ezkerra dirá “gero arte” a esta etapa y entregará su acta de concejal. Actualmente el PNV está trabajando en el nombramiento de un nuevo portavoz municipal y el relevo de Ezkerra como concejal lo tomará Marta Sánchez, quien ya fuera edil jeltzale hace una década.
¿Ha sido difícil tomar la decisión de dar un paso a un lado y dejar su acta de concejal en el Ayuntamiento de Portugalete?
—Ha sido una decisión difícil, pero que tenía que tomar. Es complicado porque siempre he tenido una gran vinculación con Portugalete y me he volcado con mi villa, antes incluso de estos 14 años como concejal, pero desde mediados de noviembre soy director de Diversidad, Convivencia y Solidaridad Intergeneracional del Gobierno vasco y en estos meses ha sido muy duro compatibilizarlo con mis responsabilidades en el Ayuntamiento de Portugalete. En todo lo que pueda, seguiré trabajando y apoyando a la villa.
¿Cree que, por estar en mitad de legislatura y permitir con ello el rodaje a una nueva persona, este era el momento idóneo de dar un paso a un lado?
—Es el momento que ha tocado, no ha sido una decisión que haya estado marcada por ningún cálculo. Lo importante es que las personas sólo somos la cara visible de un trabajo colectivo. Estoy seguro de que mis compañeros tomarán las mejores decisiones y les ayudaré en todo lo que me pidan.
¿Ha imaginado cómo será para usted el pleno del jueves?
—Va a ser muy raro, pero tengo claro que como he hecho en estos 14 años voy a estar al 100% hasta el último minuto, hasta el último punto del orden del día. Intentaré no pensar en ello hasta el último momento, aunque hay una carga emotiva muy grande por todo lo vivido con políticos, personal municipal y ciudadanía.
Han sido 14 años muy intensos en el Consistorio donde entró como edil, más tarde fue portavoz jeltzale y llegó a ser parte del equipo de gobierno.
—Es cierto que han sido 14 años muy intensos en los que he tenido la oportunidad de hacer casi de todo. Cada una de las situaciones en las que he estado ha sido diferente y creo que el escenario más complicado ha sido el de la gestión de la pandemia. Además coincidió con el hecho de que acabábamos de llegar al equipo de gobierno y estuvimos gestionando áreas tan importantes como Seguridad Ciudadana o Comercio. Teníamos la responsabilidad de dar una respuesta acertada en un contexto de pandemia que nos mostraba cosas nuevas cada día.
¿De qué proyectos impulsados en estos 14 años se siente más orgulloso?
—Creo que hay que diferenciar lo logrado como oposición y como parte del equipo de gobierno. Como oposición, el hecho de llegar a acuerdos, sobre todo en momentos muy difíciles como la crisis económica y los grupos de trabajo que hicimos en materia de Memoria Histórica. Como parte del equipo de gobierno impulsamos iniciativas como el de modernización del Área de Seguridad Ciudadana, la creación de Meraki, el espacio de innovación y arte juvenil y en el Área de Empleo dimos una vuelta al sistema de ayudas y dimos impulso a los Planes de Empleo, con la mayor inversión que se ha realizado en la villa en esta materia.
¿Será un ‘agur’ o un ‘gero arte’ al Ayuntamiento de Portugalete?
—Siempre, en todo, es un gero arte; nunca es un agur porque el destino a veces vuelve a cruzar caminos.
¿Qué le diría a la ciudadanía jarrillera?
—Les diría que mila esker por todo y que he estado ahí, lo he dado todo de mí para intentar poner solución a sus problemas, aunque a veces no haya sido posible.