El puerto de Armintza, en Lemoiz, cuenta con una dilatada trayectoria marítima. Aunque la actividad pesquera es limitada, la cofradía de pescadores Santo Tomás mantiene su presencia en el puerto. En la actualidad dispone de 123 amarres destinados a embarcaciones de recreo que están gestionados por Euskadiko Kirol Portuak (EKP), el ente público de derecho privado del Gobierno vasco, cuyo objeto es gestionar todas las dársenas y puertos deportivos de Euskadi.
Una gestión del puerto que acaba de estrenar su propio consejo portuario municipal, que se ha constituido con la presidencia de Koldo Goitia, director de Puertos del Gobierno vasco. En este sentido, el consejo se reunió la semana pasada en el Ayuntamiento de Lemoiz con el objetivo de abordar diversos temas estratégicos relacionados con la actividad portuaria, preferentemente de recreo, y que contó con la participación de representantes municipales y del sector marítimo.
En concreto, durante la sesión se trataron aspectos como la mejora de infraestructuras, la gestión de los amarres y “posibles iniciativas para reforzar la operatividad del puerto”, según apuntó Koldo Goitia. En esta línea, en el encuentro participaron el alcalde de Lemoiz Jesus María Arizmendi, representantes del colectivo de amarres, Edurne Egaña, directora de EKP, Ixone Soroa, directora de Pesca del Gobierno vasco, y equipos técnicos de la dirección de puertos y de EKP.
Cerca de 4.000 amarres
Sobre esta línea, cabe señalar que los consejos municipales portuarios se están creando en los puertos de Hondarribia, Donostia, Orio, Getaria, Zumaia, Deba, Mutriku, Ondarroa, Lekeitio, Ea, Elantxobe, Mundaka, Bermeo, Armintza y Plentzia. Estos puertos y dársenas deportivas suman un total de casi 4.000 amarres para embarcaciones con esloras comprendidas entre los seis y los dieciséis metros y una superficie total aproximada de 28.000 metros cúbicos de áreas técnicas para reparaciones e invernaje de embarcaciones.
El apunte
Armintza. Cuenta con 123 amarres destinados a embarcaciones de recreo.
Puertos. Los consejos municipales portuarios se están creando en los puertos de Hondarribia, Donostia, Orio, Getaria, Zumaia, Deba, Mutriku, Ondarroa, Lekeitio, Ea, Elantxobe, Mundaka, Bermeo, Armintza y Plentzia.