Barakaldo da luz verde a un nuevo Plan de TurismoMIGUEL A. PARDO
El Ayuntamiento de Barakaldo ha dado luz verde al que es su nuevo Plan de Turismo, una hoja de ruta con la que desde la localidad fabril se buscará continuar potenciando sus atractivos. En este sentido, el Plan de Turismo, documento que estará vigente durante los próximos cuatro años, se vertebra en torno a tres ejes principales como son la ría, la naturaleza y el patrimonio industrial que Barakaldo atesora. “Tenemos una hoja de ruta con la que queremos impulsar el atractivo de nuestra ciudad y posicionarla dentro del panorama turístico de Bizkaia, Euskadi y el Estado. Al tener identificadas las líneas estratégicas más relevantes podemos pasar de la teoría a la acción, por lo que estamos trabajando ya en su materialización a través de la Mesa de Turismo, siempre con una visión participativa y colaborativa. Porque si hay algo que tenemos claro es que el turismo no se construye en solitario”, indicó Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo.
Así las cosas, Barakaldo cuenta como puntos fuertes con el turismo industrial, el deporte y el turismo generado por los congresos, debido, esto último, a la presencia del BEC en Ansio. Para ir desarrollando todas las potencialidades turísticas de la localidad fabril, se han constituido una mesa técnica y otra mesa de turismo, en esta última, también están representados la Diputación Foral de Bizkaia, el BEC y las asociaciones comerciales de la localidad fabril entre otros colectivos. “Todos y todas ellas son agentes clave en el desarrollo de un modelo turístico sostenible y atractivo, que es lo que buscamos para nuestra ciudad”, señaló Del Campo.
Con estos dos foros, se busca sentar las bases para aplicar en todas sus vertientes el Plan de Turismo. En ese aspecto, los objetivos que se han marcado en esta hoja de ruta turísticas son el desarrollo de una estrategia en turismo de eventos de la localidad, hacer de Barakaldo un museo del turismo industrial, definir un perfil gastronómico de la localidad fabril y continuar desarrollando el proyecto Barakaldo Natura Basatia para seguir dando pasos en el proceso de poner en valor el patrimonio natural del municipio. “Estamos muy ilusionados con este camino que emprendemos. Nunca antes el Ayuntamiento había abordado el turismo con tanta dedicación, y creemos que hay grandes oportunidades que debemos aprovechar. El nuevo parque Zamalanda y la vida que generará en torno a la ría y los cargaderos industriales, la consolidación del turismo activo con eventos como El Pulmón de Acero o el impulso del turismo de congresos gracias al BEC en nuestra ciudad, son solo algunos ejemplos del potencial”, concluyó Del Campo.
En corto
Plan de Turismo. El Ayuntamiento de Barakaldo ha aprobado un nuevo Plan de Turismo que sentará las bases de la actuación de la localidad fabril en materia turística.
Cuatro años de vigencia. La nueva hoja de ruta turística aprobada por la localidad barakaldarra tiene una vigencia de cuatro años y en el marco de la misma se han creado una mesa técnica y una Mesa de Turismo.
Tres ejes principales. El nuevo Plan de Turismo de Barakaldo cuenta con tres ejes principales. El primero de ellos es la ría, mientras que el segundo es el patrimonio industrial que atesora la localidad fabril. El tercer y último eje principal de este Plan de Turismo es el patrimonio natural con el que cuenta el municipio barakaldarra.