El palacio Horcasitas vuelve a abrir sus puertas a los mejores chocolates bean to bar y cafés de especialidad. El festival Basque Txok ofrecerá “una inmersión completa en este mundo, punto de encuentro de productores, chocolateros, expertos y amantes de estos manjares llegados desde los cinco continentes”, explican desde la organización. Puntos de exposición y venta, catas maridadas, ponencias y talleres infantiles, entre otras actividades, llegarán al centro de Balmaseda desde el viernes y hasta el domingo. No faltará a la cita Kaitxo, la marca de la villa ganadora de numerosos premios internacionales, que compartirá su “filosofía de trabajo y pasión por la elaboración de chocolate de alta calidad”.

La feria ofrecerá la oportunidad de “descubrir y adquirir una selección exquisita de chocolates y cafés”, además de conversar con los maestros chocolateros y productores. Destacadas figuras como “Kim Ossenblok, formador de baristas; María Ángeles Martín Arribas, bióloga e investigadora del CSIC; Monia Achille, maestra confitera; o Giacomo Bellantoni, de Bellantoni Cioccolato (Italia), que hablarán sobre los sabores y procesos químicos del chocolate y el café, certificaciones, marketing y otros aspectos”, apuntan desde Enkartur.

Además, se estrena el campeonato Latte Art BasqueTxok, en el que “baristas de prestigio pondrán a prueba su creatividad y precisión en el arte de la leche espumada”. Una ruleta decidirá los diseños que deberán recrear en cada ronda, “aumentando el nivel de dificultad”.

La entrada al recinto es gratuita, pero las actividades requieren inscripción.

Al detalle

Del viernes al domingo. La tercera edición de Basque Txok arrancará el viernes entre las 18.00 y las 21.00 horas. El sábado se podrá acceder a Horcasitas de 11.00 a 21.00 y el domingo, entre las 11.00 y las 16.00 horas.

Inscripción previa. Aunque el acceso al palacio Horcasitas será libre, para las actividades sí que se requiere inscripción previa a través de la web www.basquetxokfestival.com.