A menos de dos semanas para que Bizkaia vuelva a vibrar con una nueva celebración de carnavales, las tiendas de disfraces, como las de la capital vizcaina, están preparadas para cubrir toda la demanda de bilbaínas y bilbaínos que acuden para adquirir su disfraz.

Todavía quedan las compras de última hora. No obstante, los más precavidos ya han comprado bien el disfraz o los complementos necesarios. Las series y las películas más actuales y que mejor han sido recibidas por la ciudadanía son vitales para seleccionar el disfraz que será la tendencia.

64

En imágenes: los mejores disfraces del desfile de Carnaval de Bilbao de 2024 Oskar González

Según explica el gerente de Disfraz Jaiak, Aingeru Cuñado, en su caso observa la cartelera de los meses previos a los carnavales para abastecerse de los disfraces que podrían ser tendencia en estas fechas, como lo fue en 2024 Barbie y Willy Wonka.

En cierta manera, es una apuesta a ciegas porque no saben a ciencia cierta si esos estrenos tendrán el tirón que esperan. "Las compras de carnaval no las puedes hacer en el último mes, siempre tienes que comprar bastantes meses antes", narra.

En esta dirección, ejemplifica que el pedido lo realiza entre "mayo, junio y julio". Al menos, gran parte del pedido que se comercializa en estas fechas. "Lo que no quieres quedarte sin ello, tienes que tenerlo pedido en julio", asegura el gerente de Disfraz Jaiak, que en su caso cuentan con un almacén muy espacioso en el que acumulan miles de disfraces listos para su venta.

Disfraz estrella

Entre todos los estrenos de los últimos meses... ¿Cuál es el disfraz estrella? Aingeru Cuñado señala que no han visto "nada claro que fuese a despuntar".

No obstante, se inclinaron a abastecerse con disfraces de Deadpool y Lobezno –una de las películas más taquilleras– y trajes del Juego del Calamar. "La tendencia tira un poco a estas dos ramas pero no es tan impactante como la de otros años".

Para el gerente de Disfraz Jaiak, al no haber una tendencia "tan marcada" y pese a que el Juego del Calamar tenga gran protagonismo entre los clientes, matiza, a falta de menos de dos semanas para que comiencen los carnavales, que este es un año de clásicos. "La gente está tirando más a estos disfraces de toda la vida: vikingos, piratas, indios y vaqueros, etc. Estos disfraces que han estado toda la vida", identifica Aingeru Cuñado.

38

En imágenes: El carnaval infantil de Bilbao de 2024 tiñe de colores la ciudad José Mari Martínez

Que la celebración del Carnaval de Bilbao sea a finales del mes de febrero ha favorecido a que la compra de disfraces sea más escalonada. Desde que comenzó el mes observan una mayor afluencia de clientes. Por este motivo, se han visto obligados a reforzar la plantilla tanto en tienda como en almacén para atender toda la demanda. "Hay días que mandamos hasta 1.000 pedidos diarios", manifiesta.

Las ventas on line tienen mucho tirón. En su caso tienden a vender más por internet que de manera física. "Es una tendencia que está ahí", opina. Otro de los cambios que ha habido es el de hacerse los disfraces a mano. "Te sale más rentable económicamente y no todos tenemos ese tiempo para dedicarle a la confección", destaca.

Cartel

La cuenta atrás para el Carnaval de Bilbao ya ha comenzado. Sobre todo desde que este jueves se haya conocido cuál será el cartel que lucirá en las calles de la capital vizcaina. Todos somos sardinas, de Elena Echeverría, ha sido el cartel elegido. Se trata de un cartel que representa un banco de sardinas, todas iguales en forma y tamaño, pero vestidas con disfraces únicos y coloridos.

Cartel ganador del Carnaval de Bilbao

Cartel ganador del Carnaval de Bilbao A.B.

Según ha explicado la creadora a este periódico, "es una forma de comunicar de forma visual que todos somos iguales y que también nos diferenciamos por todos los lados pero al final somos una comunidad unida".