Bermeo apuesta por la movilidad en su presupuesto
Un nuevo contrato para Bermibus o el Centro de Interpretación de Gaztelugatxe son algunos de los proyectos que se pondrán en marcha este 2025 tras la aprobación de los presupuestos en Bermeo. Unas cuentas que ascienden a 30.902.128,66 millones de euros –casi 500.000 euros más que en 2024– y que contaron con los votos a favor de EH Bildu y Guzan, y la abstención del PNV.
La movilidad es una de las apuestas del presupuesto aprobado con un nuevo contrato para el servicio Bermibus y el arreglo de las aceras de Tala, así como las mejoras en la zona de Martillo, dedicada al ocio en verano. También se apuesta por la seguridad, con la iluminación de algunos pasos de cebra. Además, se instalará un aseo público en la calle Atalde y en colaboración con Behargintza se acondicionará la zona de Ametzaga.
Sin embargo, la partida más abultada corresponde a los departamentos de Urbanismo y Medio Ambiente en los que se recogen proyectos como el Centro de Interpretación de Gaztelugatxe en el edificio municipal de la calle Areilza, la rehabilitación energética de la Oficina de Turismo, la puesta en marcha del alumbrado inteligente de la Lamera, y la mejora de la accesibilidad en la calle Arostegi del casco histórico. Por otro lado, se mejorará la accesibilidad en Itxasbegi con el ascensor que se instalará en Txibitxiaga y se realizarán obras para mejorar la accesibilidad en el casco histórico, acondicionando las aceras de la calle Nardiz Tar Jon. El refuerzo del Servicio de Atención Domiciliaria con la incorporación de un trabajador, la puesta en marcha el nuevo Gazteleku o las actuaciones en euskera, cultura o servicios deportivos son otros aspectos que recogen las cuentas bermeotarras.
Por su parte, el PNV de Bermeo ha argumentado que no pueden apoyar “unos presupuestos que suponen gastar todos los ingresos extraordinarios conseguidos gracias a la gestión responsable de años anteriores y que nos permitirían la ejecución de proyectos de gran envergadura beneficiosos para el pueblo. Se ha gastado de manera dispersa, no en un proyecto estratégico”. Por ello consideran que el actual equipo de gobierno carece de capacidad de gestión y una estrategia definida. “Siguen sin dar respuesta a problemas fundamentales como la falta de aparcamiento y la mejora de la accesibilidad”, subrayó la concejala jeltzale Idoia Platas.
EN CIFRAS
Urbanismo Las Áreas de Urbanismo y Medio Ambiente disponen de 3.829.004,99 euros
Servicios. El Departamento de Servicios que incluye las mejoras en movilidad cuenta con una asignación de 3.337.878,10 euros
Hacienda. Los Departamentos de Economía y Hacienda suman 2.074.470,25 euros con el análisis de los seguros del Ayuntamiento
Servicios Sociales. A los recursos incluidos se destinarán 1.446.825,15 euros