La publicación ayer en el Boletín Oficial de Bizkaia (BOB) del avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Muskiz, supone un importante aldabonazo al desarrollo del documento que marcará el futuro urbanístico del municipio costero para la próximas décadas sustituyendo al anterior planeamiento que data de los años 90 del pasado siglo. Un proceso de revisión y actualización iniciado hace doce años que concluye con este avance que será sometido desde hoy –y durante un periodo de dos meses– al escrutinio de vecinos y vecinas, asociaciones, entidades, empresas e instituciones que podrán plantear sugerencias y aportaciones a la propuesta técnica aprobada inicialmente por el equipo de gobierno muskiztarra.

“Para que la ciudadanía pueda conocer de primera mano el documento, el Ayuntamiento de Muskiz prevé presentarlo a los vecinos y vecinas en dos sesiones informativas en los meses de febrero y marzo, cuyas fechas serán confirmadas en breve para que la ciudadanía pueda valorar el documento y presentar propuestas y sugerencias “, detalló el alcalde, Edu Briones, quien significó que la aprobación del PGOU de Muskiz “será la llave para dar luz verde en los próximos años a diversos proyectos relevantes en el municipio”.

Ambulatorio

Uno de los más esperados por la ciudadanía hace referencia a la construcción de un centro médico en un edificio propio que estaría ubicado en una parcela de unos 500 metros cuadrados en la trasera de calle Cendeja, a la altura del número 41 –entre la farmacia y la antigua cooperativa obrera– por donde antiguamente se accedía al campo de fútbol de El Malecón. En la actualidad el centro sanitario comparte espacio con otros equipamientos municipales en la casa de cultura.

“Con este nuevo ambulatorio, el Ayuntamiento daría respuesta a una demanda de sus vecinos y vecinas, que llevan años reclamando un centro médico moderno, amplio e independiente”, subrayó Briones quien evitó señalar una fecha para que estas instalaciones sean una realidad “ya que la tramitación del PGOU conlleva un proceso administrativo farragoso aunque estimamos que en unos dos años el documento urbanístico está aprobado”, avanzó.

El PGOU, cuyo avance está en periodo de exposición pública durante 60 días naturales, permitirá también cambios en usos de suelos públicos como la conversión a uso educativo de unos 4.500 metros cuadrados propiedad de Renfe junto al IES de Muskiz, lo que permitirá dotar a este renovado centro educativo de diversas canchas para la práctica deportiva.

Los apuntes

Exposición . El avance del PGOU aprobado por el equipo de gobierno inicia hoy su exposición pública durante dos meses. El Ayuntamiento llevará a cabo sendas jornadas informativas.

Propuestas. El plan prevé un nuevo ambulatorio, nuevas pistas deportivas para el IES Muskiz, la variante del Purísimo o un parque fluvial en el Malecón.

Sacar el tráfico del centro urbano

El nuevo PGOU también contemplará, como se anunció hace dos años, una variante para sacar el tráfico rodado del centro urbano del municipio. De hecho, así se encuentra planteado también en el Plan Territorial Sectorial de Carreteras de la Diputación Foral de Bizkaia. El documento también considera la creación de un parque fluvial y un vial de servicio a la parcela que actualmente ocupan los campos de fútbol de El Malecón que se trasladaría a los terrenos de Petronor entre el polideportivo y el río Cotorrio. Asimismo, el plan servirá para dar paso a la construcción de nuevas viviendas en diversos puntos del municipio como la zona de Memerea-Antonio Trueba-Subida del tren –unos 50.000 metros cuadrados– que acogerán buena parte de las 633 viviendas contempladas en el avance sobre todo en la zona de Memerea-Giba.