Los barakaldarras ponen una nota de 7,5 a su municipio
Los vecinos creen que es “muy necesario” seguir haciendo la ciudad más amable para los mayores
Los barakaldarras apuntan que su nivel de satisfacción con el municipio en el que viven es notable. Así se refleja en el último Estudio de necesidades, demandas, satisfacción y percepción ciudadana realizado por Inguralde a lo largo del pasado mes de diciembre. En concreto, los y las 550 barakaldarras consultados en este estudio han puesto una nota media de 7,47 a su nivel de satisfacción con su municipio como lugar para vivir. Además, a la hora de fijar las prioridades para el porvenir más inmediato del municipio, las personas encuestadas estiman que es “muy necesario” seguir haciendo de la ciudad un lugar más amable para las personas mayores. A este punto los barakaldarras encuestados le dieron una importancia de 8,73 puntos sobre 10. “Siendo conscientes de que dos de los grandes retos de ciudad están directamente relacionados con el envejecimiento de la población y con la generación de oportunidades para la juventud; nos alegra comprobar que la ciudadanía comparte la importancia de trabajar en esta línea”, indicó David Solla, presidente de Inguralde.
Por su parte, otra de las prioridades que manifestó la ciudadanía en este estudio fue seguir implantando medidas para facilitar la emancipación de la juventud barakaldarra. Esta opción recibió una nota media de 8,48 y tras ella la otra iniciativa que recibió una mayor valoración entre la ciudadanía es apostar por lograr la accesibilidad universal en la localidad, algo que fue valorado con 8,24 puntos.
Asimismo, el sentir general de las 550 personas del municipio que fueron encuestadas por teléfono entre los días 16 y 18 de diciembre, es que Barakaldo ha experimentado una mejora a lo largo de los últimos años. En este aspecto, el 57,8% de los encuestados afirma que Barakaldo ha mejorado, mientras que un 18% de las personas entrevistadas aseguró que la localidad ha empeorado en los últimos tiempos.
Temas
Más en Bizkaia
-
“He invertido 20.000 euros en provisiones para la final de la Europa League”
-
Las otras citas deportivas de San Mamés antes de la final de la Europa League
-
El Gobierno vasco destinará más de 2 millones para el dragado del puerto de Ondarroa
-
Una vecina de Bilbao pide que se asegure la llegada de médicos a su casa, a pesar de la final de la Europa League