La rehabilitación de 150 viviendas en Peñucas en Abanto-Zierbena concluirá el próximo otoñoE. Z.
“Ay Gallarta, ay Gallarta. Quién te ha visto y quién te ve. Aquellas calles tan típicas. Aquellas tascas tan alegres. Aquel puente de Peñucas...”, poetizaba José María Obregón en recuerdo de la vieja Gallarta engullida por las minas y de una de sus calles que, con los años, nominaría a uno de los barrios más antiguos de su núcleo urbano: Peñucas. Un barrio octogenario de Abanto-Zierbena –construido en los primeros años 60 del pasado siglo– que hoy avanza a velocidad de crucero en la ingente labor de rehabilitación integral profunda de 15 de las 20 comunidades de vecinos adscritas inicialmente a este plan que fue el segundo mejor valorado a nivel estatal en las solicitudes presentadas para la obtención de fondos Next Generation para este tipo de actuaciones.
Una valoración que ha supuesto que Europa destinara 4.367.953 de euros a esta intervención que cuenta con un presupuesto total de 13.283.803 de euros. El resto lo aportan el Gobierno vasco (6.277.803), las comunidades de vecinos (2.008.000 euros) y los 630.000 euros del Consistorio minero. Una aportación municipal al proyecto integral que –tal como adelantó DEIA– se complementará con la inversión de 1,2 millones de euros para rematar las accesibilidad del barrio y el entorno iniciada en 2015 en los accesos desde la avenida El Minero con una inversión cercana a los 500.000 euros.
Responsables del Gobierno vasco y municipal visitaron Peñucas.
El alcalde de Abanto Zierbena, Iñaki Urrutia, señaló al término de la visita de obra en la que tomó parte el consejero de vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, que este proyecto “es una oportunidad única para mejorar el barrio de Peñucas en concreto, pero también el resto de Abanto-Zierbena". Urrutia también reconoció que “se trata de una actuación con la que dotaremos al municipio de una mayor cohesión social con la mejora de la vivienda edificada y la mejora del estado de nuestros barrios. Es un paso más para mejorar la calidad vida de los y las abantoarras”, expresó.
150 viviendas
Este proyecto, en el que participan 150 viviendas de 15 portales, busca transformar el barrio para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La actuación está prevista que concluya en otoño de este año con mejoras significativas en la envolvente térmica y la accesibilidad. Las fachadas de los edificios se están recubriendo con un sistema de aislamiento térmico respetando la estética original. Además, se están instalando ascensores en los edificios para garantizar accesos más inclusivos. Alguno de ellos podría comenzar a funcionar este mismo mes de enero.
Por su parte, el consejero de Vivienda, Denis Itxaso, destacó la “relevancia” de la colaboración entre administraciones y vecinos para el éxito de este tipo de intervenciones. “La regeneración de Peñucas demuestra cómo la cooperación entre todos los agentes implicados puede convertir un proyecto en una realidad que beneficia directamente a las personas”, aseguró Itxaso.
Peñucas
Otoño. La rehabilitación integral y regeneración urbana de Peñucas, en la que participan 150 viviendas de 15 portales con apoyos interinstitucionales, supone una inversión total de 13,2 millones de euros y se prevé que concluya en otoño de este año
Actuaciones
25
Peñucas es uno de los 25 barrios de Euskadi en los que el Ejecutivo vasco trabaja en la actualidad.