Superado el ecuador de noches de Aste Nagusia, hasta la fecha y a falta de conocer las posibles detenciones de esta última noche, la Policía Municipal de Bilbao acumula un total de 55 personas durante las cinco primeras noches de fiestas de la capital vizcaina, lo que supone una media de once arrestos que el cuerpo policial ha efectuado cada noche.
De este dato, 33 arrestos se han efectuado dentro del recinto festivo mientras que los otros 22 se han llevado a cabo fuera del mismo. Esta cifra ofrece una primera fotografía de la actividad policial durante estas fiestas, en las que miles de personas participan cada día en los actos programados en toda la ciudad, sin olvidarse de la noche.
Una labor, a la que tienen que hacer frente los agentes para que la capital vizcaina sea segura, que se ha saldado con dos arrestados por golpear a agentes de la Policía Municipal de Bilbao. A este dato se suman otros tres detenidos por resistencia y desobediencia a la autoridad (uno de ellos de carácter grave). Dos agentes municipales de Bilbao no han sido los únicos agredidos estos días ya que se han detenido a dos personas por golpear a personal sanitario.
156 en 2024 entre Ertzaintza y Policía Municipal
Aunque todavía no es posible realizar una comparación definitiva con los datos acumulados de la anterior edición de Aste Nagusia, donde cabe recordar que entre la Policía Municipal de Bilbao y la Ertzaintza se registraron 156 detenciones durante los nueve días de fiestas, aquel dato ya supuso una reducción del 25% respecto al año anterior, lo que significó un descenso notorio en los incidentes graves.
Sin querer “echar las campanas al vuelo” porque todavía faltaba “mucho tiempo”, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, valoró en los primeros días de fiesta que “los datos acumulados nos van diciendo que con respecto al 2023 y al 2024 hay una bajada de la delincuencia”. Por este motivo, el primer edil bilbaino trasladó este dato con toda la prudencia que requiere la situación”.
La quinta noche de Aste Nagusia se ha saldado con once detenciones, la media establecida en estos primeros días. Seis de ellas han tenido lugar dentro del recinto festivo y cinco fuera del mismo. Los incidentes más significativos en la noche del miércoles al jueves se han concentrado principalmente en el entorno de San Nicolás y las txosnas de El Arenal.
Dentro del recinto festivo se han arrestado a tres personas por hurto en grado de tentativa, ya que los agentes han evitado su consumación. Además, otra persona ha sido detenida por atentado a sanitarios -uno de los dos de la cifra total-, otro por robo con violencia -a los que se suman cuatro más en lo que va de fiestas-, y un sexto por tocamientos a una mujer -el segundo de estas fiestas-. Respecto a este último se ha convocado para este jueves una concentración en la explanada del Teatro Arriaga para denunciarlo.
Fuera del recinto se ha detenido a una persona por robo -el séptimo de Aste Nagusia-, uno por tener una reclamación judicial, un tercero por amenazas, otro por receptación de teléfonos móviles y un quinto por hurto -el décimo de este ecuador de fiestas-.
Balance final
A la espera de conocer los datos definitivos respecto al total de detenciones llevadas a cabo durante Aste Nagusia, la Policía Municipal de Bilbao también ha arrestado a diferentes individuos: cuatro por violencia de género, dos por violencia doméstica, uno por atentar contra el orden público, dos por robo con fuerza en un vehículo, dos por quebrantar las medidas cautelares, uno por abandonar un local sin pagar lo consumido, uno por daños en cuadros eléctricos municipales, uno por un delito de lesiones, uno por tráfico de drogas, uno por amenazar con arma blanca y un detenido por daños.