El inolvidable viaje de Askartza a Serbia
El equipo leioaztarra de waterpolo femenino ha participado en un prestigioso torneo infantil en Serbia
Las chicas de Waterpolo Askartza Igeriketa no despiertan de sus estados oníricos. Si en el recién consumido 2024 el equipo alevín alcanzaba la gloria con un subcampeonato de España, algo inédito para un club vasco en este deporte hasta entonces, en estos primeros compases del año, el conjunto de Leioa ha participado en un prestigioso torneo disputado en... Serbia. Así que los episodios memorables chapotean en la piscina sin parar. “La experiencia vivida por el equipo y los acompañantes ha sido inolvidable”, sonríen las protagonistas.
Los sentimientos tan agitados y agigantados giran en torno a una conocida cita de waterpolo europeo de categoría infantil: el Memorial Mesaros, que se celebró desde el pasado día 2 al 4 en la localidad serbia de Becej. ¡Menudo regalo de Reyes por adelantado! Es un evento con significado, especial, no es anodino, no es al azar: está organizado por el mítico entrenador olímpico Mirko Blazevic en su ciudad natal. Así que los ingredientes que engrandecen esta historia imborrable de juventud se multiplican: competición de pedigrí, jugar contra rivales de aúpa, viajar a otro país, compartir momentos con tus amigas y familiares, descubrir el mundo, curtirse, crecer, volar... Y bueno, hablando de volar: avión cancelado a la ida y desvío a Madrid a la vuelta. La expedición leioaztarra tardó en llegar a Loiu desde Serbia 32 horas. Otro detalle que añadir a la aventura para rememorar y contar dentro de unos años...
Una cita de nivel
Askartza coincidió en este torneo con equipos de Hungría, Grecia y Austria, con las selecciones serbia y eslovaca y también con el Waterpolo Málaga. El conjunto que entrena Isusko Arias acudió con doce jugadoras, nacidas en los años 2011 y 2012, y pese a haberse enfrentado a adversarias hasta dos años mayores, los resultados de Askartza fueron “muy buenos, con victorias y derrotas, pero sobre todo con mucho aprendizaje”, transmiten desde el club leioaztarra, que sopesa asistir, de nuevo, a la próxima edición de este memorial.
Pero claro, las experiencias de ensueño se topan demasiadas veces con la realidad: la economía. “Los costos de la participación del club en torneos recaen íntegramente en las familias de las deportistas participantes, circunstancia que dificulta que nuestra cantera se forme en este tipo de campeonatos para, en un futuro, poder agrandar más si cabe la leyenda del waterpolo vizcaino y vasco”, admiten desde Askartza. De ahí que la obtención de un patrocinador sea tan deseado y necesario.