Síguenos en redes sociales:

Ezkerraldea

El Centro Formación Somorrostro lidera la calidad en la gestión educativa vasca

Euskalit concede la cuarta A de Oro, este año en clientes, a la entidad muskiztarra

El Centro Formación Somorrostro lidera la calidad en la gestión educativa vascaE.Z.

El Centro Formación Somorrostro cerrará el año con un nuevo hito al obtener el Premio Vasco a la Gestión Avanzada, máximo reconocimiento a la gestión de Euskadi para el que previamente es necesario haber alcanzado en años previos el Reconocimiento de la A de Oro (obtenida en 2020) y superar una evaluación externa específica en un elemento de gestión concreto como Personas Estrategia, Sociedad, Innovación y Clientes. “El estilo educativo Somorrostro en el aprendizaje vivencial va más allá del aula” fue la buena práctica presentada este año por el centro que le ha valido el reconocimiento de Euskalit, entidad dependiente del Gobierno vasco, en el ámbito de Clientes. Con anterioridad, en 2023 obtuvieron el premio por la buena práctica en Innovación, en 2022 en Estrategia y en 2021 en Sociedad lo que sitúa al centro diocesano de Muskiz a la cabeza de la gestión avanzada en el mundo educativo vasco.

Estos reconocimientos del Gobierno vasco son alcanzados por aquellas empresas, centros de educación, centros sanitarios y otras organizaciones de Euskadi que demuestran un determinado nivel de desarrollo o avance en sus prácticas de gestión. El propósito de estos reconocimientos es doble. Por un lado, identificar a las organizaciones más avanzadas en gestión para que sirvan de estímulo y referencia a otras. Por otro, reconocer públicamente el esfuerzo realizado por estas organizaciones y el grado de avance de su gestión que han alcanzado. Un esfuerzo que en el caso de esta entidad educativa se retrotrae a principios de este siglo cuando obtuvo la Q de Plata de Gestión (2003), la implementación paulatina de diferentes ISO y OSHIS o la obtención del Diploma en Gestión Avanzada en 2017 otorgado por Euskalit.

Estilo Somorrostro

“En esta ocasión hemos decidido que la buena práctica a evaluar no debía quedarse en el resultado concreto de una acción, sino que debe mostrar las diferentes actividades enraizadas en la sistemática seguida por el centro a lo largo de los años, basada en la creación de estructuras de trabajo expandidas en un gran número de personas, y dirigidas a la educación no formal del alumnado, con el objeto de transformar positivamente sus capacidades personales, bajo el ámbito estructurado de los ODIs (Objetivos de Desarrollo Interior): Ser, Pensar, Relacionar, Colaborar y Actuar”, apuntan desde el centro formativo Somorrostro.

En la buena práctica presentada este año se enmarcan proyectos como Talde LGTBIQ+ formado en 2017 por alumnado de Bachillerato que se reúne para compartir inquietudes de género, recibir formación y sensibilizar al resto de alumnado. o la Red Alumni creada en 2021 para cuidar el vínculo con el alumnado más allá de la finalización de sus estudios. Begiraldatu es un proyecto de formación en participación social en el que desde 2008 participan alumnos de Bachillerato y grupos de voluntariado. Ese mismo año se puso en marcha el proyecto Steam, un área del centro que propone y acompaña iniciativas científicas y de investigación en equipo.

Uno de los programas veteranos del centro es el de Comercio Justo , nacido en 1999 con las Semanas Monográficas y que hoy con 25 años de recorrido es un proyecto consolidado, formado por un equipo estable de profesorado, que cada año lidera tres grupos de alumnado voluntario (ESO, Bachillerato y FP), cuya actividad se centra en al formación y en un puesto de venta semanal en los recreos atendido por estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato. El Centro comenzó su actividad el 3 de febrero de 1947, con treinta alumnos y tres profesores, liderado por Don Marcelo Gangoiti. Hoy en día es un centro de iniciativa social y titularidad diocesana, perteneciente a la Fundación Marcelo Gangoiti, compuesta por CFS, San Juan Ikastetxea de Muskiz, Centro San Viator de Sopuerta y Gehilan 2000 SL con 223 trabajadores que atienden a más de 4.100 alumnos.