Markina-Xemein está ya preparada para celebrar las fiestas patronales, que arrancan este fin de semana y que se prolongarán hasta el 19 de julio. Durante más de dos semanas, el municipio se llenará de color, música, deporte y ambiente festivo. Este año, la comisión de fiestas ha organizado un programa extenso y diverso, pensado para todas las edades y con el objetivo de fomentar unas fiestas participativas y respetuosas.

El txupinazo tendrá lugar el próximo viernes, 11 de julio, con el pregón a cargo de la escuela Bekobenta, que este año celebra su 50º aniversario. Será un reconocimiento a su trayectoria educativa y al papel que ha tenido en el pueblo, con especial mención a su comunidad de alumnos, docentes y familias.

Por otro lado, el programa festivo incluye una gran variedad de actividades, que arrancan este fin de semana como el XV Duatlón Txiki y la prueba de Cross, así como el día de las personas jubiladas del domingo. Pero será el 11 de julio cuando comiencen de manera oficial las fiestas con el txupinazo y la tradicional kalejira de Alarabi, con las cuadrillas en bicicleta y la tamborrada. El 12 será el día de cuadrillas con la comida popular y concierto de Süne. El día del niño el 14 de julio o el de las txosnas el 15, darán continuidad a las fiestas que culminarán el 16 de julio con la quema de Alarabi.

Fiestas con inclusividad y sostenibilidad

Las atracciones estarán situadas en el parque Bizenta Mogel, donde habrá una zona adaptada para los más pequeños y franjas sin música para quienes tengan hipersensibilidad sonora. Otra de llas actividades será el tren txu-txú del 11 al 16 de julio. 

Sin olvidar que lo largo de todas las fiestas el protocolo contra la violencia machista estará activo, y este año el Ayuntamiento de Markina-Xemein se ha unido al proyecto Sare Berdeak para avanzar hacia unas fiestas más sostenibles. Por ello, y como novedad de este año, se pondrá en marcha un sistema de vasos reutilizables en la zona de txosnas, dentro de una campaña por unas fiestas sin residuos.