Como en la vía verde Montes de Hierro, la recuperación de antiguos trazados de ferrocarril permite avanzar en una movilidad sostenible en Enkarterri. En este caso, la Diputación Foral de Bizkaia aportará 400.000 euros para articular un itinerario entre Sodupe y el barrio de Bolibar, por donde antaño circulara el tren de La Robla. Este proyecto permitirá conectar con el bidegorri ya existente –a su entrada desde el núcleo urbano de La Quadra y salida hacia el de Güeñes–, evitando que se atraviesen calles con alta intensidad de tráfico de Sodupe. Una actuación a la que dará un impulso el convenio firmado ayer con el Ayuntamiento.

La intervención contempla “acondicionar un aparcamiento en la calle Gallarraga para garantizar la continuidad del itinerario sin afecciones para la seguridad vial, trabajos de impermeabilización, drenaje e iluminación en un túnel de 45 metros dotándolo de un firme seguro, recuperación de 1,3 kilómetros del viejo ferrocarril con un ancho de tres metros y la creación de una rampa de cien metros con una pendiente del 8% para enlazar la senda verde con el vial existente”, precisó la diputada de Transportes, Sonia Pérez, ensalzando la sintonía entre ambas instituciones. Aunque la obra completa “entrará a formar parte del Plan Territorial Sectorial de Itinerarios Verdes que ya está en tramitación”, la disponibilidad presupuestaria ha posibilitado “adelantarla a este ejercicio de 2025”.

Por su parte, el alcalde, Juan Andrés Iragorri, agradeció la colaboración foral ya que “todo han sido facilidades desde que presentamos el proyecto”. Y es que el bidegorri a su paso por Sodupe “era el único espacio que nos quedaba por unir y nos va a permitir recuperar espacios verdes en la zona en la que se actúa, arreglar espacios, así como ajustar un enlace directo y seguro” apostando por la movilidad sostenible y el ejercicio biosaludable, recalcó.

El municipio cuenta con una red de bidegorri “de más o menos diez kilómetros” en sus principales núcleos urbanos “desde que se inicia en Zaramillo hasta que finaliza en Güeñes”, ya tocando la localidad vecina de Zalla.

Cierre de un paso a nivel

Sobre esta línea, el Consistorio trabaja en el cierre de un paso a nivel en el núcleo de Güeñes que dará paso a un “camino a lo largo de toda la zona de La Perenal hasta el área colindante con Zalla”, describió el alcalde cerrando la unión y completar el bidegorri a lo largo de toda la localidad. Los trámites “están bastante avanzados. Llevamos año y medio, casi dos, trabajando de la mano” con Adif ultimando el proyecto “y entiendo que las obras están previstas para finales del próximo año 2025”, zanjó.

Al detalle

400.000 euros. Ayer se produjo la firma de un convenio con la Diputación, que financiará la actuación con un presupuesto de 400.000 euros.

1,3 kilómetros. Es la extensión de la extinta vía que se va a acondicionar como itinerario que unirá el bidegorri procedente de La Quadra y el tramo que sigue hacia el núcleo de Güeñes evitando la carretera en Sodupe.

Red de Bidegorri

10

La red de bidegorri de Güeñes se extiende a lo largo de unos diez kilómetros. Con el itinerario verde sobre la vieja vía de La Robla y el próximo cierre de un paso a nivel en el límite con Zalla se podrá transitar por los principales núcleos urbanos a pie o en bicicleta.