Durango aprueba las cuentas de 2025 con 42,9 millones
Destacan el proyecto de Plateruena y la segunda fase de la reurbanización de Antso Estegiz
Tras un bronco debate, la administración local durangarra daba luz verde a las cuentas que marcarán el rumbo del próximo ejercicio. Lo hará con una cifra total que supera los 42,9 millones de euros y con proyectos que “permitirán fortalecer los servicios públicos y responder a las necesidades de la ciudadanía, con un enfoque centrado en las personas y en políticas inclusivas”, defendieron desde el equipo de gobierno. “El objetivo principal de estos presupuestos es mejorar la calidad de vida de las y los durangueses, poniendo el foco en las personas, la atención social y la igualdad”, destacó la edil y responsable de organización, Josune Escota.
Los presupuestos –que en lo porcentual se elevan un 0,92% más con respecto al curso actual– fueron respaldados con el voto a favor del PNV y del PSE, mientras que EH Bildu y Herriaren Eskubidea votaron en contra. Por su parte, la abstención del PP –formación con la que ya se había llegado a un acuerdo tras aceptar varias de sus enmiendas– permitió garantizar la aprobación de las cuentas al contar con el voto de calidad de la alcaldesa, Mireia Elkoroiribe.
Por apartados, en el Área de Acción Social e Inclusión, se ha destinado un total de 1.554.521,8 euros, lo que supone un aumento del 10,21% con respecto al año anterior. Estos fondos permitirán, entre otras acciones, ampliar el convenio con Cáritas, otorgar nuevas subvenciones para menores con discapacidad y reforzar los programas de apoyo psicológico. Otro de los pilares fundamentales del presupuesto es también el apoyo a las personas mayores, con medidas concretas como la mejora de la accesibilidad en el Centro de Mayores, una actuación propuesta a través de las aportaciones aceptadas del Partido Popular.
En Cultura y Euskera, se ha asignado un total de 4.770.510,72 euros para consolidar a Durango como capital cultural, destacando proyectos como Plateruena Musika Aterpea. En el capítulo de Urbanismo, además del PERI Ferrocarril se avanzará en la planificación estratégica del municipio, con un total de 58.000 euros destinados al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Además, se acometerán proyectos clave como la segunda fase de la reurbanización de Antso Estegiz kalea (474.667,24 euros) y la rehabilitación y dinamización de Merkatu Plaza (304.770,42 euros) con el objetivo de dinamizar y revitalizar esta zona de la villa.