Un presupuesto de amplio consenso. Es lo que evidenció ayer el pleno del Ayuntamiento de Galdakao al sacar adelante un documento económico para 2025 sin ningún voto en contra. La propuesta del equipo de gobierno no solo fue apoyada por los grupos que lo integran –EH Bildu, Auzoak y UH–, sino que también contó con el posicionamiento favorable de EAJ-PNV y la abstención de PSE.
Este respaldo mayoritario es la respuesta de los grupos de oposición a la aceptación de parte importante de sus enmiendas. En el caso de la formación jeltzale, el presupuesto de 2025 recoge cuatro de las 10 iniciativas presentadas: la reordenación urbana integral y mejoras en Olabarrieta, La Troka y Txistulanda (100.000 euros), acciones para la seguridad vial en Tximelarre Behekoa (200.000), instalación de luminarias y asfaltado en los accesos a Jugo (40.000) y el desarrollo del programa intergeneracional Kuvu que promueve la convivencia en modo de alquiler entre personas mayores y jóvenes (20.000 euros). Además, el acuerdo alcanzado entre el equipo de gobierno y el PNV incluye El acuerdo incluye ejecutar a lo largo de 2025 otras don enmiendas relacionadas con la accesibilidad a través de las distintas modificaciones presupuestarias: creación de vías de tránsito y zonas verdes paralelas a la ribera del Ibaizabal y parque Máximo Moreno.
En cuanto a la agrupación socialista, aportó un listado de 17 propuestas al presupuesto y, finalmente, fueron aceptadas seis: redacción de un estudio para mejorar la accesibilidad universal, incrementar las subvenciones que otorga el Ayuntamiento para la reforma de las viviendas, aumentar las ayudas para la emancipación de jóvenes, un estudio para climatizar y cubrir las piscinas de Elexalde, y un estudio para mejorar el servicio de Galdabusa.
Todos los grupos de la corporación local mostraron su satisfacción por el consenso y el acuerdo alcanzado, aunque desde PNV y PSE insistieron en la necesidad de su cumplimiento. “De lo contrario, sería un fracaso para todas las partes, pero sobre todo de cara a la ciudadanía”, apuntaron los jeltzales.
Presupuesto 2025
Cifra. El primer presupuesto de Galdakao tras la desanexión de Usansolo asciende a 49,1 millones de euros.
Inversiones relevantes. Ampliación y renovación de la residencia de mayores de Zuhatzu (2 millones), reforma polideportivo Urreta (1 millón), calefacción y climatización en Torrezabal (400.000 euros), urbanización de calles (200.000) y mejoras de parques infantiles (95.000).