Síguenos en redes sociales:

La Hacienda foral de Bizkaia analizará la recomendación del Ararteko sobre la cita previa en campaña de Renta

Subraya que también se atiende a las personas que no hayan reservado hora si existen huecos disponibles

La Hacienda foral de Bizkaia analizará la recomendación del Ararteko sobre la cita previa en campaña de RentaPablo Viñas

La Hacienda foral de Bizkaia analizará la recomendación del Ararteko de eliminar la necesidad de concertar una cita previa para la atención presencial durante la campaña de Renta. La portavoz de la Diputación, Leixuri Arrizabalaga, ha advertido este jueves que esa obligatoriedad solo está vigente durante ese periodo y que, si existen huecos disponibles, también se atiende a las personas que no hayan reservado la gestión.

El Ararteko reclamó ayer miércoles a la Hacienda de Bizkaia, como ya ha hecho con otras administraciones, que elimine la obligatoriedad de la cita previa. El Defensor del Pueblo de Euskadi considera que este trámite "no se encuentra justificada en términos de interés general ni se sustenta en fundamentos jurídicos claros y puede limitar el derecho de la ciudadanía a relacionarse con la administración de forma presencial". Por ello, recomienda que sea opcional y se informe públicamente sobre su disponibilidad, "asegurando su uso para trámites que requieran asesoramiento especializado, pero sin obstaculizar el acceso presencial a los servicios públicos". La resolución responde al caso de un ciudadano al que se le impidió realizar un trámite relacionado con la declaración de la renta por no tener cita previa, además de no recibir respuesta a su reclamación inicial por la falta de atención.

Interpelada por esta cuestión en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno foral, Arrizabalaga ha señalado que la Diputación está analizando esta recomendación. Eso sí, ha advertido de que este sistema de cita previa solo se utiliza durante los 80 días que se prolonga la campaña de Renta y "no en todas las circunstancias". Se trata, ha subrayado, de la campaña "más importante" que desarrolla la Hacienda foral y en la que este año se han realizado 947 trámites al día relacionados con la Renta. "La obligatoriedad de esta cita previa para ser atendido de manera presencial obedece a mantener una gestión eficiente de los recursos de los que disponemos, lo que repercute directamente en la satisfacción de los contribuyentes", ha justificado.

También ha señalado que una persona que acuda durante esa campaña a una oficina de Hacienda sin cita previa puede realizar otros trámites. "La directriz que se atiende es que la oficina atiende preferentemente con cita previa y también se atiende sin ella si hay huecos libres para el trámite solicitado. Se da prioridad a quien la tiene solicitada porque un volumen de gente tan importante necesita de un orden", recalcó. Además, ha reiterado que "no se necesita cita previa para la presentación de escritos en el registro, ni durante la campaña de Renta ni fuera".