El desarrollo territorial de Bizkaia
El plan de inversión pública en infraestructuras para 2025 apuesta por reforzar el equilibrio y avance del territorio
El proyecto de presupuestos generales aprobado por la Diputación foral de Bizkaia para 2025 destinará un total de 247 millones de euros al departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, un 1,46% más respecto al ejercicio anterior.
Esta partida se empleará para seguir avanzando en las líneas estratégicas marcadas en el plan de legislatura, destinando casi la mitad, 120 millones de euros, a labores de conservación y mejora de la seguridad de la red de carreteras foral el próximo año.
Esta cantidad constituye un 48,6% del presupuesto disponible y abarca iniciativas como el desarrollo del plan de conservación y mantenimiento (84,7 millones), la reparación de uno de los túneles de Artxanda - el de Ugasko -, que absorbe 5,11 millones de euros, las inversiones en mejoras de seguridad (6 millones) y otras actuaciones de mejora y conservación (12 millones).
Los presupuestos para 2025 ascienden a 10.660,8 millones de euros, un 3,2% más que en 2024
Movilidad viaria
El resto del presupuesto del departamento se destinará a la implementación de medidas que van a ahondar en la estrategia marcada para el período 2023-2027. En la misma, cobra especial relevancia el impulso a la ejecución de nuevas infraestructuras encaminadas a transformar la movilidad viaria del territorio.
Así, en 2025 se iniciarán las obras del túnel bajo la ría, en las que se invertirán los primeros 5 millones de euros de la partida global prevista. También el próximo año arrancará la ejecución de la variante de Markina, para la que se han presupuestado 15 millones de euros. En este proyecto, se desarrollarán diferentes actuaciones por valor de 5,7 millones en la comarca de Enkarterri - La Herrera-Malabrigo y Traslaviña-Turtzioz -, entre otras.
Además, el año que viene está prevista la redacción de los proyectos de la variante de Rekalde (2,5 millones) y de los de Sollube, Elorrio-Kanpazar, la variante de Ermua o el tercer carril de Barazar, que en conjunto absorberán 3,8 millones de euros.
El departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial reservará una parte de su presupuesto para las actuaciones encaminadas al diseño de una Bizkaia equilibrada
Infraestructuras ciclables
Como parte del impulso hacia una movilidad más sostenible, el departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial también destinará 55,68 millones de euros en proyectos como el Bulevar de la Ría, la pasarela peatonal y ciclable entre Barakaldo y Erandio o la bicipista de Erletxe-Larrabetzu.
Además, se trabajará en el desarrollo del Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas y en otros nuevos bidegorris, como el de Alonsotegi.
Las obras del túnel bajo la ría comenzarán a finales del próximo año
Estrategia de la innovación
El próximo ejercicio será también el de la consolidación de la estrategia para avanzar en la aplicación de la innovación y la sostenibilidad en la red viaria foral. En este sentido, dentro del presupuesto de 2025 se ha reservado una partida de 3,1 millones para el desarrollo de las acciones contempladas en este plan, aprobado recientemente.
Estas incluyen el Bizkaia Connected Corridor o el Green Corridor, además de otras dirigidas a la digitalización de la red viaria. Siguiendo con lo establecido en el plan de legislatura, el departamento también reservará una parte de su presupuesto para las actuaciones vinculadas a la planificación urbanística del territorio.