Un año más, el Ayuntamiento de Iurreta y la asociación JAED (Junta de Ayuda a Enfermos de Durango-Iurreta) han firmado un convenio de colaboración para atender a las personas más vulnerables de Iurreta que, en una situación económico-social crítica, necesitan atención económica. De este modo, el Consistorio de la anteiglesia colabora económicamente, subvencionando y haciendo un reparto de alimentos, fomentando la integración social de las personas y grupos más desfavorecidos.

Como viene siendo habitual, la junta benéfica se encarga de realizar la compra semanal de los alimentos, preparar los lotes y distribuirlos por familias. Además, JAED colabora en un proyecto comunitario con el Instituto Juan Orobiogoitia de la localidad. Y es que el alumnado de 3º de ESO acude una vez a la semana a las instalaciones de la asociación para acompañar a las personas voluntarias durante hora y media, repartiendo los alimentos recibidos y preparando los paquetes para su posterior distribución. Fue el pasado 7 de octubre cuando comenzaron a realizarse las visitas semanales del curso 2024-2025.

Por otro lado y coincidiendo con la llegada de la Navidad, se llevará a cabo una campaña de recogida de juguetes y cuentos para que ningún niño se quede sin regalos. “Hay que destacar la buena disposición del alumnado y las ganas de trabajar en estas acciones de voluntariado. Agradece a la asociación JAED la oportunidad de colaborar en este proyecto y la ayuda recibida con la fruta que se lleva cada semana al Instituto”, expresó Itxaso Igarza Goitia, responsable de Innovación del IES Juan Orobiogoitia.

La JAED nació en el año 1963. Han pasado más de 61 años desde que un grupo de jóvenes durangarras, pertenecientes a movimientos de Acción Católica con inquietudes sociales, contactaron con Luciano Francés, sacerdote de la parroquia de Santa María de Uribarri y aunaron sus esfuerzos para constituir la ahora JAED. Con el objetivo de ayudar a los enfermos y necesitados de la época, dieron sus primeros pasos.

Además de las ayudas de las diferentes administraciones, una de las principales fuentes de ingresos de la JAED es su tradicional sorteo solidario de Navidad que, en la última edición consiguió récord de ventas tras agotarse los 70.000 boletos disponibles. Mención especial también para los pañuelos de fiestas de los Sanfaustos que la JAED pone a la venta para obtener otra vía de financiación: este año se han vendido un total de 11.200.