El año 2025 será un periodo de celebración especial en Santurtzi puesto que el 6 de enero se cumplirán 950 años de la primera referencia escrita recogida respecto a la localidad marinera. Por lo tanto, el municipio celebrará por todo lo alto su 950 aniversario, un cumpleaños que Santurtzi aprovechará para dar a conocer entre la ciudadanía su larga y trepidante historia y, también para desarrollar diversas iniciativas culturales, festivas y deportivas en el municipio organizadas por los santurtziarras y para la ciudadanía del municipio. “Santurtzi tiene una gran historia que arranca el 6 de enero de 1075 y el 6 de enero de 2025 comenzará la aventura de la celebración de nuestro 950 aniversario. Queremos que sea un año de ilusión, un año por y para el pueblo de Santurtzi”, declaró Karmele Tubilla, alcaldesa de Santurtzi.
Fue el santurtziarra Gorka Bóveda, quien en el marco de una investigación de la asociación Hasten realizada hace tres años, encontró el texto datado en el año 1075 que hace referencia a la localidad marinera con el topónimo de celebración de Sancti Georgi. En base a ese texto, se comenzó a organizar un grupo motor para iniciar los preparativos de la conmemoración del 950 aniversario del municipio de esa localidad en la que unos británicos que huían de la guerra encontraron cobijo a principios del pasado milenio y, por ello, decidieron crear un monasterio en honor a San Jorge. Es precisamente San Jorge la base del topónimo que, tras varias grafías y pronunciaciones, a día de hoy es Santurtzi. “Ese texto es el que incluye a la historia a Santurtzi. Tenemos un gran legado histórico que tenemos que dar a conocer y que tenemos que celebrar”, indicó Gorka Bóveda.
Este 950 aniversario es una oportunidad para que Santurtzi conozca su pasado, disfrute su presente y perfile su futuro. En todo ello, el ADN marinero y el trabajo de las mujeres y hombres ha de estar muy bien representado. Con esas bases, el ilustrador Luis Sastre creó el logotipo de este 950 aniversario, una obra que representa y conecta la silueta de una sardinera y un arrantzale y que sirve también de eje cronológico para marcar el pasado, el presente y el porvenir del municipio. De este modo, con una sola imagen, se ha buscado resumir lo que se pretende transmitir en el municipio a lo largo de todo el año 2025, fecha en la que Santurtzi también será Ciudad Europea del Deporte.
Tanto los ejes de la celebración del 950 aniversario de Santurtzi como el logotipo se dieron a conocer en la jornada de ayer, pero aún quedan muchísimos aspectos por conocer de lo que será esta histórica celebración. En este aspecto, según indicaron desde la institución local santurtziarra, será a lo largo del próximo mes cuando se dé a conocer con detalle la programación que se está confeccionando para celebrar estos 950 años de vida. Una programación en la que los y las santurtziarras serán los protagonistas, porque ellos y ellas son el alma y la razón de ser del municipio.
En corto
950 aniversario. El próximo 6 de enero de 2025 se cumplirán 950 años de la primera referencia escrita expresa a Santurtzi. Con motivo de este aniversario, la localidad marinera celebrará a lo largo de todo 2025 un buen número de actividades culturales, deportivas y festivas para poner en valor la historia y el carácter santurtziarra.
Actividades populares. Aunque la programación completa de este 950 aniversario se anunciará en las próximas semanas, el Consistorio santurtziarra ya ha anunciado que serán eventos hechos por y para santurtziarras.
Logotipo. De cara a la celebración de este cumpleaños, se ha diseñado un logotipo que representa la silueta de una sardinera y un arrantzale que, a la vez, sirven de eje cronológico para representar pasado, presente y futuro.