La comisión extraordinaria de Territorio para profundizar en las obras que han desencadenado en el derribo del edificio de la calle San Nicolás tendrá lugar el próximo día 18. La alcaldesa getxoztarra, Amaia Agirre, formalizó ayer la convocatoria de esta cita tras la petición de EH Bildu y Elkarrekin Podemos. La regidora, asimismo, rompió su silencio sobre este caso. “Soy la primera interesada en aclarar lo sucedido, en que se revisen rigurosamente todas las actuaciones y se tomen las medidas sancionadoras pertinentes si hubiera acciones fuera de la ley”, aseveró.

En esta comisión, los partidos podrán obtener datos sobre las actuaciones municipales a través de preguntas e interpelaciones, tal y como contempla el reglamento municipal. Al solicitar la reunión de este órgano, las dos formaciones políticas reclamaban comparecencias de diferentes personas corporativas sin responsabilidades sobre el funcionamiento del Área de Urbanismo, pero “los servicios jurídicos entienden que no se justifica el motivo de su intervención en la comisión extraordinaria, y que no hay soporte legal para citar a la comisión a empleados municipales para asistir y responder a preguntas que se les formulen directamente”, puntualizaron ayer desde el Consistorio.

Por ello, EH Bildu y Elkarrekin Podemos piensan que el equipo de gobierno está “utilizando artimañas legales a las que nos tiene acostumbrados para evitar la comparecencia de los cooperativistas –dos concejales del PNV están en la cooperativa–, e incluso de la alcaldesa”. Se está produciendo una “utilización torticera de la legislación que vamos a combatir”, añadieron.

Agirre, mientras tanto, enfatizó que “el Ayuntamiento ha procedido en todo momento atendiendo a la legalidad y de acuerdo con el criterio del personal técnico municipal”. La primera edil insistió en que la institución “ha actuado con absoluta diligencia en función de la información con la que ha contado en cada momento” y en que “se investigarán de forma exhaustiva los motivos del derribo y si estaba justificado”.