La Oficina de Turismo de Bermeo ha dado a conocer los datos turísticos del periodo estival. En total han sido 14.294 las visitas que ha recibido entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, menos que en años anteriores. Bego Gangoiti Canga, responsable de la Oficina de Turismo, explicaba que “los visitantes vienen cada vez con más información”. A pesar de que los datos turísticos del periodo estival reflejan un descenso en el número de visitantes diarios, curiosamente “se incrementa notablemente” el número de turistas que vienen a pasar una semana en el municipio.
Este cambio hace que, en la actualidad, los turistas hagan consultas más profundas. “La información que traen los turistas se les agota para los dos primeros días y luego necesitan una información más personalizada para el resto de los días”, comenta la responsable de la Oficina de Turismo.
Dentro de los meses estivales agosto fue el más concurrido: la Oficina de Turismo recibió a 6.868 visitantes, frente a los 3.448 de julio, los 2.060 de junio y los 1.918 de septiembre. Gangoiti destacaba la actividad turística de julio, subrayando que este año ha sido un mal mes en términos turísticos debido, entre otras cosas, “a la inestabilidad del tiempo”.
En cuanto a la procedencia de los visitantes, la mayoría han sido madrileños y catalanes, y entre los extranjeros, la mayoría, llegaron desde Francia.
Autobús a Gaztelugatxe
Uno de los puntos turísticos más destacables de Bermeo es San Juan de Gaztelugatxe. Por este motivo, desde la Oficina de Turismo se ha ofrecido el servicio de autobús y guía durante los meses de julio y agosto a este emblemático lugar. “De todas las personas que visitan el biotopo, las que utilizan este servicio son mínimas, pero es un grupo muy importante en el impulso del turismo sostenible ya que, entre otras cosas, se fomenta el cuidado medioambiental e identitario” explicó Gangoiti.
Por otro lado, la responsable de la Oficina de Turismo también destacaba la importancia creciente de las redes sociales y de la página web a la hora de difundir la información. “La página web es nuestro punto de fuerza en internet” señalaba al tiempo que añadía que “entre junio y septiembre se han recibido 21.009 visitas a la web de la Oficina de Turismo, así como numerosas visitas a nuestras redes sociales de Facebook e Instagram”.