Cada primer fin de semana de octubre desde hace una década, Santurtzi reconoce y da visibilidad a la labor desempeñada por las mujeres con motivo de la celebración del Sardinera Eguna. Este año no será excepción y el próximo 5 de octubre la localidad marinera hará un nuevo viaje hacia sus raíces más hondas y volverá a dar las gracias a las mujeres, que a lo largo de la historia del municipio han permanecido injustamente en un segundo plano. En esta ocasión, el reconocimiento recaerá en las mujeres integrantes de la banda de música Unión Musical Vizcaina, una formación que está en plena celebración de su 75º aniversario. Estas mujeres que marcan el ritmo de esta banda que es una habitual del paisaje festivo de Santurtzi, recibirán su merecido homenaje a partir de las 12.00 horas junto a la estatua de la Sardinera en el paseo al que da nombre. “Este año el homenaje recaerá en las mujeres integrantes de la banda de música del municipio que, además, está celebrando su 75º aniversario. Este es un reconocimiento a todas las mujeres pioneras de la música y la cultura del municipio. Desde aquí nuestro agradecimiento a todas ellas”, señaló Karmele Tubilla, alcaldesa de Santurtzi.
Tras ese reconocimiento, tendrá lugar la tradicional kalejira que unirá el paseo de La Sardinera con el entorno del puerto pesquero. En este desfile tomarán parte diversos colectivos culturales del municipio que harán de este pasacalles toda una seña de identidad del espíritu marinero del municipio y de su reconocimiento a la labor de las mujeres. Pero la actividad en Santurtzi por el Sardinera Eguna comenzará antes del homenaje y de la kalejira, ya que a las 10.30 horas comenzará en Santurtzi Itsas Museoa un taller de tocados tradicionales de sardinera que correrá a cargo de Zugaitza Dantza Taldea.
A las 11.00 horas, el club de remo Itsasoko Ama expondrá en la rampa del puerto algunas de sus traineras. A la misma hora se iniciará una visita guiada al Agurtza y, también se instalará un photocall en Itsas Museoa en el que los visitantes podrán sacarse fotos. Asimismo, a las 12.00 horas se iniciará en la calle peatonal un parque acuático para los más txikis. La sesión matinal se prolongará hasta las 14.00 horas, mientras que por la tarde el horario será de 17.30 a 20.30 horas.
Otro de los eventos más destacados de la jornada será la comida popular que tendrá lugar a partir de las 15.00 horas en el parque Gernika y en la que se espera que participen cerca de medio millar de personas. Los tiques para asistir a esta comida ya se pueden lograr acudiendo a la Oficina de Turismo hasta agotar existencias. “Pasar un día entre amigos, homenajeando a nuestras gentes es el principal objetivo. En definitiva, celebrar un día en el que recordar la tradición arrantzale de Santurtzi en un ambiente alegre, festivo y participativo. Lo que fuimos y nuestros orígenes, aquellos que nunca debemos perder”, indicó Itziar Carrocera, edil de Cultura del Ayuntamiento de Santurtzi. Y por si alguno de los asistentes a la comida popular aún tiene un huequecito en el estómago, a las 19.30 horas comenzará una sardinada con la que Santurtzi mostrará su gran joya gastronómica.
El apunte
El 5 de octubre. Santurtzi celebrará el próximo 5 de octubre una nueva edición de su Sardinera Eguna, una cita con la que la localidad pone en valor su tradición marinera y, en particular, homenajea y da visibilidad al importante papel que han tenido y tienen las mujeres en el desarrollo del municipio.
Mujeres músicas. En esta ocasión, el homenaje del Sardinera Eguna será para las integrantes de la banda de música Unión Musical Vizcaina, formación que está celebrando su 75º aniversario.