Con la finalidad de identificar áreas de mejora e implementar cambios para mejorar las conexiones en transporte público entre Durango y Donostia, la administración local lanzó el pasado mes de julio una consulta ciudadana. “El 35% de las personas encuestadas pide rutas más directas y horarios más amplios para impulsar el transporte público”, han revelado responsables del consistorio.
En total, 472 durangarras han dado a conocer su opinión a través de esta encuesta que servirá de base para acordar mejoras en los servicios de autobús y tren, como el ajuste de horarios, la reducción del tiempo y la realización de recorridos más directos. “Casi quinientos jóvenes han participado en la consulta y ven la necesidad de desplazamientos directos y una oferta horaria más amplia, un 82% quiere más frecuencia en las horas punta de la mañana”, sostienen.
Los datos que ya se han remitido a las diputaciones forales de Bizkaia y Gipuzkoa y al Gobierno vasco, evidencian que el 74,36% de los participantes utiliza el autobús para desplazarse a Donostia y el 25,64% el tren. En este sentido, la principal razón para el desplazamiento en autobús son los estudios y las jornadas de trabajo (30,48% y 27,07% respectivamente), con una frecuencia casi diaria de este medio de transporte. Por el contrario, los usuarios del tren lo utilizan más para el ocio (40,50%) y con frecuencia esporádica (35,54%).
Más frecuencias
Cabe señalar que en consonancia con la moción aprobada por unanimidad por la corporación municipal el pasado mes de julio, con respecto a la frecuencia y a la conectividad, aunque la mayoría de los encuestados (33,05%) ha valorado correctamente el servicio de autobús, existe un consenso general sobre la necesidad de mejorar la oferta horaria (47,88%) y las rutas directas (34,96%). Por su parte, el tren ha recibido una valoración inadecuada (33,06%), destacando la excesiva duración de los trayectos como principal causa de insatisfacción (63,98%).
Asimismo, el 30,43% de los participantes pide mejorar la conexión y aumentar la frecuencia del transporte para cubrir mejor las necesidades de los usuarios. Además, un 27,83% señala que el tiempo de desplazamiento es demasiado largo, lo que les obliga a buscar alternativas en lugar de utilizar el transporte público.
Finalmente, el 34,78% de los encuestados insiste en la necesidad de establecer nuevos servicios directos y horarios más amplios para facilitar los viajes y aumentar su uso. “El 94,70% de los usuarios de autobús y el 85,38% de los usuarios de tren afirman que aumentarían la frecuencia de uso si se implantaran los cambios recomendados”, advierten desde el consistorio durangarra.
En breve
Transporte público. El Ayuntamiento de Durango ha dado a conocer los resultados de la consulta ciudadana para la mejora del transporte público entre Durango y Donostia en la que han participado cerca de 500 durangarras.
Más frecuencias. El 35% de las personas encuestadas pide rutas más directas y horarios más amplios para impulsar el transporte público.