La reconversión del trazado del antiguo ferrocarril en zona verde sigue avanzando y, muestra de ello, es que el Ayuntamiento de Durango ha puesto en marcha la licitación de las obras de reurbanización del recorrido del tren correspondiente a las fases 1 y 3 del proyecto de transformación ambiental del ferrocarril. “Con este proyecto estratégico se pretende convertir el trazado del tren en un corredor verde, mejorando el espacio urbano y promoviendo una movilidad más amable y sostenible en Durango”, explicaron desde el equipo de gobierno de la villa. Así las cosas, el contrato para la ejecución de estos trabajos tiene un presupuesto de 132.220,81 euros sin IVA y el plazo de ejecución será de 4 meses.
Entre tanto, la segunda fase del proyecto de transformación en vía verde se encuentra en proceso de redacción, una actuación que se considera fundamental para convertir la transformación integral del trazado en una zona verde, en línea con los objetivos municipales para fomentar la calidad de vida y la sostenibilidad urbana.
En este sentido, la alcaldesa, Mireia Elkoroiribe, y la teniente de alcalde, Jesica Ruiz, volvieron a manifestar su compromiso con este proyecto, destacando su potencial para reactivar el espacio urbano de Durango y unir diferentes zonas de la localidad. “Nuestro objetivo es convertir el antiguo trazado del tren en una zona verde que ofrezca un punto de encuentro durangarra y un espacio público de calidad, que fomente además la movilidad sostenible, que a corto plazo se sumará a los 18 kilómetros de bidegorris que tendrá Durango”, argumentan.
A este respecto, el proyecto de reurbanización incluye varias de las principales intervenciones de transformación del entorno. Incluye la simplificación del espacio señalado de la calle Trenbide, eliminando barreras físicas y creando nuevas zonas verdes, así como reutilizando las antiguas estructuras del ferrocarril para la iluminación del entorno. Asimismo, se reurbanizará el tramo entre la calle Ermodo y la calle Ollería, convirtiendo en un espacio urbano multiespacial que promueve la integración de las zonas verdes y facilita la movilidad de peatones y ciclistas. Por último, se prevé ampliar el espacio público entre la calle Ollería y los nuevos accesos al barrio de Faustebekoa, mejorando notablemente el entorno para las y los vecinos.
VÍA VERDE
Sin duda, la transformación del viejo trazado del ferrocarril en una zona verde urbana, es parte de un ambicioso proyecto que tiene como objetivo la promoción de una movilidad más amable y sostenible dentro de Durango. Y es que, desde el paso del primer tren soterrado por la villa hace ya 12 años, la localidad ha logrado superar la división física impuesta históricamente por la circulación de los trenes. Sin embargo, la antigua infraestructura ferroviaria sigue señalando una división en la configuración urbana y esto es algo que este proyecto que ronda en su totalidad el millón de euros pretende solventar.
El proyecto de la vía verde contempla un recorrido de aproximadamente 905 metros lineales y 7.487 metros cuadrados, extendiéndose desde la calle Trenbide hacia el este hasta el límite con Abadiño y precisamente desde el pasado mes de julio está operativo el bidegorri y el paseo peatonal de Faustebekoa.