El talento no tiene edad y una buena manera de mantener la mente activa y muy despierta es la de escribir. Eso es lo que les apasiona a las integrantes –13 mujeres y un hombre– del grupo de literatura de los centros de mayores de Sestao. Su pasión por jugar con las palabras y contar historias no solo les ha llevado a encontrarse en este grupo de literatura, sino que les ha hecho dar un paso más y publicar un libro en el que se recogen poemas y relatos cortos que han realizado las personas que conforman este grupo al que cada jueves, el profesor Josu Montero da clase en el centro de personas mayores ubicado en plaza Conde Balmaseda de la localidad sestaoarra.

La publicación –titulada Historia de los jueves. Relatos cortos y poemas– busca no sólo poner en valor la labor que hacen en estas sesiones las personas mayores, sino también acercar a la ciudadanía la imaginación y el talento de este grupo. El título de este libro hace referencia al día de la semana en el que tienen lugar las reuniones del grupo de literatura de los centros de personas mayores de Sestao, un grupo que se puso en marcha hace ya quince años. A lo largo de las páginas de este libro se puede gozar de las composiciones poéticas realizadas por alguna de estas personas mayores y, también, se puede ver el talento y la habilidad de estas personas en la escritura de relatos cortos.

En estos quince años de trayectoria del grupo de literatura de los centros para personas mayores de Sestao, el que acaba de ver la luz es el tercer libro que se publica. Quien desee perderse y disfrutar con estas historias puede hacerse con este título por tan solo 9 euros acudiendo a los centros para personas mayores tanto de Conde Balmaseda como de Kueto. Asimismo, se han reservado algunos de los 150 libros que se han editado para que se puedan leer y consultar en la biblioteca municipal de Sestao.