Síguenos en redes sociales:

Un vasco porta la antorcha olímpica en Avallon: “Mi mujer y cuatro hijos me han seguido emocionados”

El amurrioarra Javier López es jefe de los Servicios Médicos de las plantas de Bridgestone en Basauri y Usansolo

Un vasco porta la antorcha olímpica en Avallon: “Mi mujer y cuatro hijos me han seguido emocionados”BRIDGESTON BASAURI-USANSOLO

“Ha sido una mañana llena de emociones. Una experiencia única e increíble. Impresionante”. A mediodía del jueves, Javier López aún estaba asimilando el cúmulo de sensaciones vividas en apenas 200 metros, los que recorrió portando la antorcha olímpica durante la etapa que discurrió en Avallon (Departamento de Yonne). El amurrioarra, que desde 2018 ejerce como Jefe de los Servicios Médicos de las plantas de Bridgestone en Basauri y Usansolo, fue elegido para este especial e irrepetible cometido por sus compañeros, junto con otros empleados de la compañía a nivel mundial, por considerar que representa los valores olímpicos de respeto, amistad y excelencia.

Y con humildad, y hasta abrumado “por la excelente organización, el gran despliegue de seguridad y policial y el numeroso público que estaba a esas horas de la mañana en la calle” llevó con orgullo el símbolo más icónico de este evento mientras saludaba a la gente que presenciaba el acto a un lado y otro de la calle, entre ellos “mi mujer y mis cuatro hijos que me han podido acompañar y me iban siguiendo emocionados”.

A pesar de los nervios, que los hubo, su recorrido con la antorcha salió “sin ningún incidente ni contratiempo” y apunta como un momento “muy bonito y especial” el relevo que le dio “Pilar, una compañera de la compañía que trabaja en la planta de Madrid”. Eso sí, después de la experiencia y ya en el coche “he tenido que estar un rato en soledad, respirando y asimilando todo lo vivido”.

Desde las 4.30 horas

Y es que el despertador de Javier López sonó muy temprano. “Hicimos noche en un hotel de Auxerre, a unos cuarenta minutos de Avallon, y me he levantado a las 4.30 horas para prepararme y estar a las 6.20 horas en un centro deportivo donde nos han reunido a un grupo de quince corredores”, explica. Una vez allí, “nos han dado una charla explicando cómo se va a desarrollar el acto y cómo teníamos que hacer los relevos y también nos han dado la equipación”. Sin más dilación, en torno a las 7.30 horas “hemos subido al autobús, que nos ha ido dejando, uno a uno, a los relevistas en nuestros puntos de salida”. El turno asignado al representante de Bridgestone de Basauri y Usansolo fue el octavo “y cuando realizas tu parte del recorrido, esos 200 metros únicos y especiales, te vuelven a recoger. La verdad es que todo está muy medido y muy bien organizado”. Y la anécdota de la jornada fue protagonizada por un dron que “apareció, de repente, por allí y puso a toda la policía en alerta. Salieron agentes de un coche, apuntaron con un aparato que sería como un inhibidor de frecuencias, y desapareció”.

Javier López tiene aún otra cita con los Juegos Olímpicos París 2024 ya que, también a través de la empresa para la que trabaja, va a participar como voluntario “ayudando y colaborando en todo lo que me digan del 27 de julio al 10 de agosto, en la sede de piragüismo y remo”. Van a ser días de mucha intensidad, viviendo desde dentro todo lo que implica la organización y desarrollo de un gran evento deportivo “y estoy muy ilusionado, también con esa otra parte de la experiencia”, asegura.

Está aprovechando para consultar los horarios de sus jornadas de voluntariado y sus días libres para adquirir entradas y poder asistir como espectador a alguna de las competiciones olímpicas. “Ya he cogido algo de atletismo y un partido de la selección masculina de fútbol”, avanza. Se trata de una oportunidad única para que Javier López disfrute de su pasión por el deporte en general aunque, en su día a día, practica en “las marchas y carreras de montaña en las que participo con Amurrio Trail Taldea y de las maratones solidarias por Aefat, la asociación de familias con hijos que padecen ataxia telangiectasia”.