Ortuella se bañará el próximo año en una piscina exterior renovada y más accesible
El Ayuntamiento invierte medio millón de euros en modernizar la de recreo
Hace más de treinta años, Ortuella marcó un hito al convertirse en la primera localidad de Meatzaldea en contar con unas piscinas municipales al aire libre dotadas de tres vasos para la natación, el recreo y el chapoteo. Sin embargo el paso del tiempo ha deteriorado la estanqueidad de alguna de las instalaciones y, por otra parte, la ciudadanía del municipio minero aspira a contar con una piscina cubierta que ofrezca su servicio todo el año y unas piscinas descubiertas plenamente accesibles.
Por ello el Ayuntamiento redactó inicialmente un proyecto para la reforma, cubrimiento y climatización de las piscinas municipales, el cual, debido a su complejidad y su magnitud económica –se estima que el proyecto global podría superar los cuatro millones de euros– decidió dividir en dos fases.
En esta primera fase, valorada en 499.339 euros y un plazo máximo de ejecución de dieciocho semanas, se plantea la reforma de la piscina mediana, sus playas y su entorno más próximo. La zona a intervenir en esta fase inicial –en licitación– corresponde a la piscina ubicada a cota de terreno, categorizada como de recreo, cuyo volumen original se mantendrá con la renovación.
Filtraciones
Esta primera fase sería una actuación preparatoria del espacio que, a futuro, quedará en el exterior cuando se cubra la piscina grande. La actuación se realiza dentro del límite de la parcela existente, que ocupa el complejo de las piscinas municipales de Ortuella. El recinto se encuentra vallado en su totalidad, y las obras de reforma se adscribirán dentro de dicho límite dentro de un área de actuación que comprende una superficie de 829,13 metros cuadrados –la superficie correspondiente a la piscina mediana y sus aledaños–.
La piscina de recreo, objeto de reforma en la primera fase, no se modificará con respecto a la preexistencia, tan sólo se levantarán el pavimento y alicatados actuales para realizar un nuevo soldado y alicatado que unifique los espacios interiores del futuro edificio y los exteriores del complejo deportivo. De esta manera, se aprovechará para acondicionar y reparar las zonas más degradadas, así como para solucionar el problema de filtración de agua existente hoy en día. Igualmente, existirán varias tareas de acondicionamiento del espacio con sustitución de herrerías en mal estado, reparación de pavimentos y replantación de zonas verdes y arbolado.
En cuanto al entorno urbanizado, la piscina dispone de un itinerario pavimentado mediante una baldosa de piedra lavada que la conecta con la entrada de parcela y el acceso a vestuarios. El resto del espacio se mantiene como zona verde y remata contra el muro perimetral plantando una línea de cipreses. Por último, las redes de instalaciones existentes de la zona a intervenir se modificarán para dar servicio a las nuevas necesidades y dejar previstas las canalizaciones que en la segunda fase sean necesarias. e zonas exteriores del recinto alcanzaría los 69 de la línea exterior de arbolado.