Amorebieta disfrutará de 23 conciertos a partir del lunes
Con motivo de sus bodas de oro, Larrea Eskola lanzará el txupinazo a las 20.00 horas
Potenciando y priorizando la programación dirigida al público infantil. De este modo presentó Amorebieta las fiestas de El Carmen y Santanatxu, que darán inicio el lunes y se prolongarán hasta el 27 de este mes. Por delante, trece días para disfrutar con más de un centenar de actos dirigidos a toda la ciudadanía.
“El Carmen está a la vuelta de la esquina. Las nuestras son unas fiestas participativas, organizadas entre todas y todos, Arkalaz, por y para las y los zornotzarras. Quiero resaltar, un año más, el trabajo que realizan asociaciones, agentes y servicios municipales, ya que, sin todas esas personas, sin vuestro trabajo, sería imposible poder disfrutar de nuestras fiestas”, agradeció Ainhoa Salterain, alcaldesa del municipio.
Como viene siendo habitual, el día 15, lunes a las 20.00 horas, tendrá lugar en la plaza del Ayuntamiento el tradicional pregón que correrá a cargo de Larrea Eskola, que ha celebrado este curso sus bodas de oro. Desde el centro educativo se mostraron muy orgullosos del reconocimiento. “Como las fiestas, nuestra escuela es para toda la ciudadanía. La verdad que no nos lo esperábamos; alguno ya dijo que el mejor colofón a nuestro aniversario sería poder ser txupineros y así ha ocurrido. Hablar desde el balcón da un poco de vértigo, pero lo haremos felices por la oportunidad”, explicó Leire Aldazabal, directora de Larrea Eskola.
Poniendo especial atención en la programación de los txikis, además de los parques infantiles se programará la kalejira y yincana de jóvenes. Por primera vez habrá un concierto infantil, talleres como Txikitxef o percusión y la actuación de Xaibor. También se celebrará un novedoso campeonato de skate sub14 y sub16 con música en vivo.
Como viene siendo habitual, la música en directo volverá a ser una de las grandes alternativas de la programación festiva. Muestra de ello, se ofrecerán un total de 23 conciertos, entre los que destacan Gatibu, Esne Beltza, Izaro, Kaotiko, Mikel Urdangarin, En Esenzia, Benetan Be, Süne, Tanxugueiras o DJs como Nía Caro y Nils Van Zandt.
Por otro lado, Ainhoa Salterain hizo un llamamiento a favor de unas fiestas sin agresiones machistas, ni de ningún tipo. “Lo que queremos es que todas las mujeres nos sintamos libres y seguras en la calle, porque el espacio público también es nuestro y las fiestas también son nuestras”, reivindicó la primera edil zornotzarra.