Las 68 Viviendas de Protección Oficial en régimen de alquiler general de Sarrikobaso serán sorteadas entre 1.287 personas. Ese es el número de admitidos en el proceso de adjudicación de estos pisos que se están construyendo ahora en Getxo y que han despertado un elevado interés, porque a esas cerca de 1.300 solicitudes válidas hay que sumar otras 1.328 que han quedado excluidas. El plazo de presentación de recursos estará abierto hasta el próximo 29 de julio.

Estos alojamientos serán repartidos así: por un lado, habrá tres adaptados para personas con problemas de movilidad. Hay 98 solicitantes. Y los otros 65 domicilios se distribuirán de la siguiente manera: 26 (el 40% de la promoción) para unidades convivenciales en las que, al menos, una de las personas titulares tenga menos de 36 años. Han sido admitidas 320 candidaturas. Cinco (el 7,69% de la promoción) serán para aspirantes que tengan reconocido el derecho subjetivo de acceso a la ocupación legal de una vivienda digna y adecuada, a fecha 2 de abril de este año. Hay 54 postulantes, en este caso. Otros 19 pisos (el 29,23%) irán para quienes acrediten tener especial necesidad de vivienda. Se sortearán entre 525 personas, o sea, es el apartado que reúne mayor número de inscripciones. Y, por último, se destinarán quince viviendas (el 23,07%) al cupo general; han sido aceptadas 290 personas. Asimismo, de los 68 alojamientos que se levantan tras el acuerdo entre el Ayuntamiento de Getxo y el Gobierno vasco, tres son de dos dormitorios, con una superficie de cerca de 90 metros cuadrados y adaptados a personas con movilidad reducida de carácter permanente. De las restantes 65 viviendas, seis son de un dormitorio y de entre 50 y 55 metros cuadrados; 48 tienen dos habitaciones y entre 55 y 65 metros cuadrados, y hay once de tres dormitorios y de entre 78 y 88 metros cuadrados. El bloque que albergará estas viviendas tiene forma de ‘L’ y consta de seis plantas.

Según se recoge en el proyecto de obra, se colocará un árbol cada 7,5 metros en la calle Puerto de Orduña, cada 7 metros en la calle Iturribide y cada 5 en el paseo peatonal interior de la unidad de ejecución. En la zona verde se plantarán 13 árboles a los que se sumarán varias jardineras en la calle Maidagan. También se instalarán bancos y papeleras. El Consistorio va a urbanizar el nuevo parque que quedará entre este inmueble y las vías del metro. La previsión es que las obras de edificación concluyan ya a finales de este verano y que los pisos sean entregados para su gestión a la sociedad Alokabide en el primer trimestre de 2025. La relación de personas admitidas y excluidas en el proceso de adjudicación puede consultarse en: https://www.euskadi.eus/web01-a2etxebi/es/contenidos/informacion_publica/68_vpo_getxosarrikoinfo/es_def/index.shtml.

Los datos

Cupo general. Hay quince pisos para 290 aspirantes.

Menores de 36 años. Se reservan 26 viviendas y se han apuntado de forma válida 320 personas.

Problemas de movilidad. Son tres alojamientos para 98 postulantes.

Especial necesidad. Se destinan 19 domicilios y hay 525 personas admitidas.

Derecho subjetivo. Cinco viviendas para 54 candidatos.

Excluidos. Hay 1.328 solicitudes que no han sido aceptadas en el proceso de adjudicación.