Meatzaldea se postula como alternativa al ocio estival para disfrutar del encanto minero
La Ekoetxea y El Pobal ofrecen propuestas de ocio y de aventura minera
Acabado el curso escolar se abre un amplio período en el que niños y jóvenes así como familias necesitan estímulos que les permitan disfrutar de su tiempo libre a la vez que puedan descubrir realidades o posibilidades de asueto que se alejan de su cotidianidad. Una de esas propuestas, que año tras año va captando más adeptos, es la que pone en marcha la Ekoetxea Meatzaldea a través de sus sedes de Gallarta –asomada al impresionante corte Concha II y aledaña al Museo Minero– como el de Peñas Negras, puerta del biotopo de los Montes de Triano y al alta de Galdames que además de reunir numerosos vestigios mineros es un paraje que da lugar a la contemplación paisajística y al divertimento en sus diversos recovecos
Visita a la Ekoetxea de Gallarta, con un recorrido virtual por la geología, la biodiversidad y el mundo subterráneo de Meatzaldea, acercarse a la Ekoetxea de Peñas Negras y al biotopo de los Montes de Triano, para aprender sobre la importancia de conservar nuestros entornos naturales, recorrido guiado por la antigua zona de explotación minera de La Arboleda o La aventura del hierro escondido, una emocionante misión para encontrar los minerales de hierro perdidos antes de que caigan en manos equivocadas y pongan en riesgo el equilibrio natural del entorno, son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar en julio.
Tras la pista del biotopo, en el que a través de dinámicas interactivas, juegos, enigmas y preguntas se descubrirán minerales, plantas y animales de este magnífico entorno; El laberinto que desafía la percepción al distinguir entre las formaciones naturales y las creadas por la mano del ser humano o la aventura de conocer a los animales de la Zona Minera que no solo forman parte de un ecosistema fascinante, sino que también son aliados indispensables en la regulación del clima y la biodiversidad son algunas de las experiencias educativa y de ocio programadas para este verano por la Ekoetxea Meatzaldea que recoge las inscripciones en ekoetxea.eus.
Pobal
A diferencia de la oferta entorno a los montes de hierro que describiera Plinio el Viejo, la medieval ferrería de El Pobal en Muskiz ofrece una visión ligada a la transformación de ese mineral en una gran cantidad de utensilios que facilitaron la vida a sus coetáneos fueran de tierra, como los baserritarras, o de mar. No es extraño por ello que los días 5, 13 y 19 de julio haya programado el taller Herrero por un día para que los y las txikis se acerquen al mundo de la forja del hierro a golpe de martillo sobre el yunque de la fragua. Una actividad que en el caso de El Pobal –cuyo canal hidráulico no solo mueve el pilón de la ferrería sino también un gran molino harinero– se complementará con diversos talleres gastronómicos (4, 7, 11 y 24) para hacer panes, pizzas, talos o pasta. Además, el entorno se presta a disfrutar creando cajas nido para pequeñas aves o de la naturaleza de este peculiar entorno (629 271 516).