Un total de 169 socorristas velarán por la seguridad de los bañistas en las playas de Bizkaia desde este sábado, día en el que se pondrán en marcha todos los servicios en los 23 arenales del territorio. A ese operativo se sumarán otros 101 trabajadores de limpieza, 14 hondartzainas y el personal que atenderá el servicio de baño asistido, que este verano se prestará en ocho playas durante toda la temporada. Todo para que, como ha destacado la diputada general, Elixabete Etxanobe, "todas las personas que acuden a la playa disfruten y vuelvan a casa con la satisfacción de saber que en Bizkaia tenemos unas playas de primera categoría".
Todo está preparado para que los vizcainos puedan volver a disfrutar de las playas del territorio. "Solo hace falta que nos acompañe el tiempo", ha bromeado Etxanobe en la presentación de la temporada, celebrada este lunes tristón en la playa de La Arena. La diputada general también ha lanzado un llamamiento a la responsabilidad de los miles de bañistas que desde el sábado llegarán a los arenales. "Apelo a que hagamos un uso adecuado de unos recursos que son de todos. Esto es un trabajo de todos", ha abogado. La temporada se alargará hasta el 30 de septiembre, sin que por el momento la Diputación se esté planteando alargarla más allá de esa fecha pese a que los veroños son cada vez más habituales en nuestro territorio. "El tiempo no es una variable que nosotros podamos manejar pero esos cuatro meses son en los que la gente más acude a la playa", ha señalado la diputada de Sostenibilidad y Medio Natura, Itxaso Atutxa.
Ese es el objetivo: lograr que las playas sean espacios seguros, limpios y con buenos servicios. Del primer ámbito se encargarán los 154 socorristas acuáticos y otros 15 coordinadores que conforman el servicio de prevención de accidentes, socorrismo y asistencia. Cada día, de 11.00 a 20.00 horas, estarán de servicio 7 coordinadores de zona, un coordinador general y 88 socorristas, apoyados por 13 embarcaciones, ocho motos de agua, 13 buggys, 3 quads, 4 todoterrenos, 11 turismos, además de desfibriladores, glucómetros, pulsioxímetros, camillas y otros elementos para asistir a las personas que lo requieran. También estarán operativos 8 hondartzainas por jornada, 14 en total.
Acceso a La Salvaje
Eso sí, la temporada arrancará sin que el acceso para vehículos de la playa de La Salvaje, en Sopela, afectado por un desprendimiento, esté abierto, una circunstancia que "preocupa" a la Diputación. "La semana pasada tuvimos una reunión con el Ayuntamiento de Sopela, la Demarcación de Costas y el Gobierno vasco, en la que trasladamos nuestra preocupación en cuanto a la asistencia que se va a poder prestar", ha reconocido Atutxa, quien ha añadido que el hecho de que la rampa esté cerrada afecta no solo a las ambulancias, que no van a poder bajar a la playa, sino también al operativo de limpieza. La institución foral planteó tanto al Ayuntamiento como a Costas si existía la posibilidad de poder utilizar el vial de forma puntual. "Dado que tenemos un convenio suscrito con los 20 municipios con playa a los que damos servicio, prestaremos ese servicio de limpieza y socorrismo con las limitaciones derivadas de esa circunstancia".
¿Y si vuelve la temida carabela portuguesa? La Diputación mantiene operativo el mismo protocolo que firmó en 2023 con el Gobierno vasco, que incluye un sistema de avistamiento para detectar si estas medusas se están acercando a la costa vizcaina, y uno de aviso a los usuarios de cada una de las playas. "Si vuelven a aparecer actuaremos como el año pasado", ha señalado la diputada de Sostenibilidad y Medio Natural, Arantza Atutxa.
Recogida de pellets
Respecto a la limpieza, un centenar de operativos dejarán los arenales en perfecto estado de revista cada día, con 11 máquinas grandes, tres camiones, dos furgonetas, doce tractores, tres barredoras, nueve pickups todoterreno y cinco cribadoras manuales. Como novedad, este verano se dispondrá también de una máquina para recoger los pellets y microplásticos que puedan llegar a las orillas, y que irá desplazándose de playa en playa dependiendo de las necesidades.
En el conjunto de los arenales se colocarán 481 papeleras y 144 bidones para residuos, que un año más se colocarán en los accesos a las playas, fuera de la arena, para evitar que la basura termine en la playa.
Será una temporada, además, más inclusiva para aquellas personas con discapacidad, con un mejor servicio de baño asistido. "Queremos que nadie deje de disfrutar de un día de playa por tener algún tipo de discapacidad", ha destacado la diputada general. Así, este verano el servicio estará disponible en ocho playas -La Arena, Ereaga, Laidatxu, Plentzia, Gorliz, Bakio, Isuntza y Arrigorri- durante toda la temporada, mientras que se ha simplificado el sistema de reservas, "para que las personas que lo demandan puedan hacer uso de este servicio con mayor facilidad".