Incorporar la mirada de la población infantil a las políticas municipales a través de una dinámica de encuentros y reuniones con escolares de 8 a 12 años para trabajar diferentes temáticas y propuestas. Es el propósito del Consejo de la Infancia de Lemoa que echó a andar en 2022 y, desde entonces, no ha dejado de caminar. En los últimos meses, el foco se ha puesto en analizar posibles intervenciones en el ecosistema fluvial y en el último encuentro mantenido con la alcaldesa, Esther Iturrioz, se habló de la posibilidad de ubicar casetas para la observación de aves.

La idea que expusieron los estudiantes es colocar uno de estos puntos de observación junto al cauce para poder ver con tranquilidad especies acuáticas, pero además porque además propusieron instalar alguna de estas casetas en un bosque, para así poder ver también aves propias de ese otro hábitat como el cuco, el pájaro carpintero o al halcón.

Para trabajar el tema, la alcaldesa llevó al foro del consejo una colección de fotografías de las aves que habitan en Lemoa y entre todos los participantes consideraron oportuno poner paneles en las casetas de observación con información e imágenes sobre las especies que se pueden ver. Otro de los asuntos abordados en este último encuentro fue la búsqueda y estudio de una zona del río con poca corriente y profundidad donde la población pueda acudir a bañarse con seguridad. De momento, lo que hay es una señal advirtiendo de los peligros y prohibiendo el paso y el baño.