El Ayuntamiento de Basauri se ha visto en la necesidad de cambiar los planes inicialmente previstos para solucionar un problema estructural en el muro de Soloarte donde, en 2023, fue detectado un desplazamiento del terreno en el tramo que discurre entre el Mercabilbao y el campo de fútbol. En ese momento, y por motivos de seguridad, se adoptó la decisión de cerrar esa zona del paseo peatonal al tránsito de personas, una medida que sigue vigente desde entonces.

La idea en la que ya estaba trabajando el Consistorio era la redacción de un proyecto constructivo para reforzar el muro y solucionar cuanto antes su deterioro. De hecho, en septiembre del año pasado comenzó a abordarse una fase inicial consistente en “la retirada de tierras para aliviar las cargas que sufre mientras se elabora el proyecto de refuerzo correspondiente”, explicó la concejala de Urbanismo, Zuriñe Goikoetxea.

El proceso en el que se encontraba inmerso el Ayuntamiento de Basauri para consolidar y reformar el muro ha coincidido en el tiempo con la entrada en vigor de una modificación del Plan Hidrológico en relación a instalaciones sobre el dominio público hidráulico. En virtud de lo decretado en el nuevo texto del plan se establece que en instalaciones ya existentes “no se pueden realizar obras que excedan de una reparación puntual”, por lo que URA (Agencia Vasca del Agua) consideró que no podía otorgar el permiso para reconstruir la pared afectada y determinó que el Ayuntamiento de Basauri debe construir un nuevo muro en escollera. “Ante este cambio normativo que no permitía seguir con la redacción del proyecto en los términos inicialmente planteados, el Ayuntamiento de Basauri encargó remodelarlo para ajustarse a las exigencias actuales”, apuntan fuentes municipales. La previsión es contar con ese documento modificado y actualizado a mediados del mes de junio.

Es de destacar que el Ayuntamiento de Basauri y la Agencia Vasca del Agua tienen firmado un convenio de colaboración para la redacción de ese proyecto mediante el cual URA se compromete a financiar el 50% de su coste; esto es, 26.559 euros del presupuesto total, que asciende a la cantidad de 53.119 euros. Y cuando se disponga del proyecto definitivo, URA deberá dar el visto bueno al plan de actuación propuesto en el documento. Tras recibir dicha autorización, el Ayuntamiento de Basauri podrá dar comienzo a los trámites para adjudicar las obras de construcción, que tienen un coste estimado de 1.900.000 euros. “Ahora mismo, no es posible dar una fecha estimada para el inicio de las obras, pero una vez comiencen el plazo de ejecución de las mismas será de diez meses”, avanzaron desde el Consistorio basauritarra. Y hasta que no finalice la reconstrucción íntegra de ese tramo del muro de Soloarte, el paseo peatonal comprendido entre Mercabilbao y el campo de fútbol seguirá cerrado como medida preventiva y de seguridad.