Síguenos en redes sociales:

Lezama destinará 317.700 euros a inversiones en las cuentas de 2024

Con un montante de 3,3 millones de euros, el presupuesto se incrementa en un 11%

Lezama destinará 317.700 euros a inversiones en las cuentas de 2024Carlos Zárate

El Ayuntamiento de Lezama ha aprobado el presupuesto municipal de 2024, que asciende a 3.358.736 euros, un 11,4% superior al del presente ejercicio. Un incremento que se sustenta principalmente en el aumento de ingresos directos (+116,67%) e ingresos patrimoniales (+166,09%).

En el capítulo de inversiones, el equipo de gobierno destinará 317.700 euros a la ejecución de proyectos que permitan a Lezama “crecer como municipio y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, según destacan.

En primer lugar, invertirá 84.700 euros en el diseño de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Además, se materializará la mejora del entorno de la plaza Mikel Zárate (114.300 euros) y se mejorará la accesibilidad de las aceras desde La Cruz hasta la rotonda de Iberre (78.000 euros).

Por otro lado, también se aumentará un 6,99 % la cantidad destinada a las subvenciones, alcanzando así los 170.010 euros. En esta línea, 134.210 euros se repartirán en forma de ayudas entre las asociaciones, mientras que el Consistorio destinará 8.000 euros para las personas abonadas en polideportivos de municipios de Txorierri, 2.500 euros para subvencionar la limpieza de pozos sépticos y 3.000 euros para el Premio Literario Mikel Zárate, entre otras acciones comprendidas en el apartado de subvenciones.

Igualmente, el Ayuntamiento aumentará su aportación a la Mancomunidad de Servicios de Txorierri en un 6,13%, con el objetivo de mejorar y garantizar los servicios esenciales que ofrece, como, por ejemplo, la iluminación o la limpieza urbana, el euskera o los servicios sociales, entre muchos otros.

Asimismo, destinará 75.000 euros a la organización de actividades socioculturales y UDA Programa, 84.284,83 euros a los equipamientos municipales (Gaztegunea, Gaztelekua y Ludoteka), 31.460 euros al servicio de la biblioteca municipal, 70.000 euros a la organización de cursos municipales y 12.000 euros al área de Igualdad, entre muchas otras cuestiones.

Además, la ciudadanía también podrá seguir aportando sus ideas a través de los presupuestos participativos, ya que el Consistorio ha reservado 90.000 euros para la puesta de marcha de un proceso en el que las y los lezamarras ya han trasladado sus propuestas, que se tendrán que definir de cara a su ejecución.

Proceso participativo

Este procedimiento participativo para la confección de las cuentas, con el objetivo de pulsar la opinión vecinal sobre aquellas cuestiones que consideran más relevantes arrancó con la recogida de propuestas entre el 23 de octubre y el 5 de noviembre.

Para ello, se establecieron diversos cauces: de forma presencial en la urna instalada en la biblioteca, en los buzones de participación ciudadana repartidos en Iruris, el Ayuntamiento la estación de Aretxalde, La Cruz, Bolaleku y el txoko Goitioltza, directamente a una persona que recorrió los barrios a finales de octubre, accediendo a la página web municipal, www.lezama.eus y, por último, escaneando un código QR en el que se almacenaban las claves para efectuar aportaciones a la hoja de ruta que guiará al Ayuntamiento a lo largo de este año.

“Ambiciosos y responsables”

“Hemos diseñado unos presupuestos ambiciosos, solventes y responsables. Seguiremos con la línea de ejecución de proyectos de los últimos años y lo haremos sin dejar a nadie atrás. Queremos seguir creciendo como municipio y queremos hacerlo de la mano de nuestras vecinas y nuestros vecinos”, concluye el alcalde de Lezama, Jon Ander Aurrekoetxea.

Por otro lado, el año comienza también con diversos cursos municipales a partir del próximo lunes, 8 de enero. Así, se impartirán yoga en kultura aretoa y pilates, zumba y spinning en el gimnasio. Con una novedad: iniciación a costura y confección a mano. Las clases tendrán lugar en la sala 1 de los sótanos nuevos del edificio consistorial los miércoles entre las 19.00 y las 21.00 horas, empezando desde el 10 de enero, para un máximo de diez personas.