Síguenos en redes sociales:

Barakaldo pulsa el sentir ciudadano respecto a la accesibilidad

El Consistorio elabora una encuesta que se podrá cumplimentar hasta el próximo 17 de marzo

Barakaldo pulsa el sentir ciudadano respecto a la accesibilidadM. A. PARDO

La accesibilidad es una cuestión muy importante en Barakaldo y, en este sentido, el Consistorio fabril quiere conocer de primera mano la percepción que tiene la ciudadanía respecto a esta materia. Por ello, hasta el próximo 17 de marzo los barakaldarras podrán cumplimentar una encuesta formulada por la institución local. De este modo, en base a las opiniones y percepciones que se recopilen en esta encuesta, el Ayuntamiento de Barakaldo sentará las bases de lo que será su futuro Plan Municipal de Accesibilidad Universal Integral.

La ciudadanía fabril podrá acceder a esta encuesta tanto en formato digital como en papel y hay versiones tanto en euskera como en castellano de esta consulta. En el caso de la encuesta en formato digital, se podrá obtener en la web oficial del Consistorio barakaldarra y en la aplicación móvil municipal, una herramienta que se puede descargar de forma gratuita. Por otra parte, si se desea hacer esta encuesta en el formato tradicional se puede obtener acudiendo a los espacios municipales. En concreto, la consulta se podrá encontrar en el centro cívico de Gurutzeta, en la casa de cultura de Retuerto, en la casa de cultura de Zuazo, el Cihma de El Regato, la casa de cultura de Lutxana, la casa de cultura de Burtzeña, el centro cívico de Clara Campoamor, los polideportivos de Lasesarre y Gorostiza, el SAC de la Herriko Plaza, el Taller Usoa, el CIS de Los Hermanos, Gazte Bulegoa, las escuelas infantiles municipales, los centros de salud de Osakidetza, los centros educativos públicos y los nueve centros de personas mayores de la localidad.

El propósito de esta consulta ciudadana es tener un radiografía muy fiel de la percepción que tienen los barakaldarras acerca de la accesibilidad universal en el municipio. Para todo ello, en la encuesta se da la posibilidad a la ciudadanía de que dé su opinión respecto a la accesibilidad existente en el transporte, las vías, espacios y edificios públicos, comunicación, los trámites municipales y la señalización, entre otros aspectos tan presentes en el día a día barakaldarra. Además, cada participante en esta encuesta podrá hacer comentarios concretos que servirán, sin lugar a dudas, para enriquecer las conclusiones que se puedan extraer de este estudio. Por último, cabe destacar que los datos que se aporten en esta encuesta se tratarán de forma anónima.

En corto

Mercado en favor de Aspanovas

Centros sociales. Los centros sociales de mayores de Portugalete, la residencia Aspaldiko y el centro de promoción de la autonomía han mostrado su cara más solidaria en el comienzo de estas fiestas navideñas con la organización de un mercadillo solidario. Esta cita, que tuvo lugar el pasado viernes, sirvió para recaudar fondos en favor de Aspanovas. De este modo, a lo largo de toda la jornada, además de venderse algunos productos que los mayores han realizado en sus talleres de manualidades, también se organizó una gran fiesta. En este evento no faltó la música, puesto que se pudo disfrutar de una actuación de Tolín El Mariachi. Con todo, los mayores pudieron mostrar al resto de la ciudadanía jarrillera su espíritu solidario y cómo son un agente muy importante en el día a día de la noble villa. El envejecimiento activo de los mayores portugalujos y su buen corazón han servido para ayudar a una causa tan noble como la de Aspanovas.