Síguenos en redes sociales:

Cuatro de cada diez turistas en Getxo son extranjeros

El municipio recibió a más de 18.000 personas el pasado verano, con una estancia media de 2,17 días en los hoteles

Cuatro de cada diez turistas en Getxo son extranjerosM. H.

Cuatro de cada diez turistas que llegaron a Getxo el pasado verano eran extranjeros. De hecho, es el mercado que más ha crecido en los últimos tiempos y supera las cifras de 2019, año de referencia antes de la pandemia. La localidad recibió en total a 18.618 personas durante los pasados julio, agosto y septiembre, esto es un 13% más que en ese mismo periodo de 2022.

El turismo extranjero volvió a registrar un gran aumento (+47%) en relación a la temporada anterior. Y en comparación con 2019, es el mercado que más se recupera y supone un récord en cuanto al porcentaje (42,5% del total). Reino Unido, Francia, Alemania, Estados Unidos e Italia fueron las procedencias principales. Sin embargo, los visitantes del Estado siguen siendo los mayoritarios, aunque por muy poco: el 43,47% del global. De hecho, con respecto a los datos de la temporada estival de 2022 suponen un descenso del 3,74%. Madrid, Catalunya, Andalucía, Comunitat Valenciana continúan siendo los lugares de origen predilectos.

Respecto a la ocupación en los establecimientos de alojamiento, cabe señalar que en los hoteles fue del 88,89%, con una estancia media de 2,17 días. Las pensiones, por su parte, alcanzaron el 81,75% y una estancia media de 2,13 días; y los apartamentos turísticos, un 87,67% y 2,96 días.

Julio y agosto siguen siendo los meses turísticos por excelencia. Se registró una ocupación media global del 90% y una estancia media de 2,6 días. “Desde el Ayuntamiento y el sector turístico y hostelero del municipio estamos haciendo un esfuerzo para ofrecer a los visitantes un destino atractivo con una amplia oferta de planes, experiencias y alojamientos; la inversión realizada en publicidad y promoción ha logrado muy buenos resultados y ha conseguido visibilizar aún más a Getxo como destino turístico inteligente, sostenible y accesible”, considera el concejal del área, Iñigo Urkitza.