Las obras de Pinueta y una ludoteca lideran las inversiones de Leioa
El presupuesto aprobado en pleno alcanza los 47,2 millones y es el más alto de la historia
El presupuesto de Leioa para 2024 priorizará la rehabilitación urbana de Pinueta, la creación de una ludoteca y la construcción del frontón de San Bartolomé con carácter polivalente. Estas son, por lo tanto, tres de las principales inversiones de unas cuentas, aprobadas ayer en pleno, que ascienden a 47,2 millones de euros, lo que significa que serán las más altas de la historia.
La transformación de Pinueta ya está diseñada y contempla la creación de un parking subterráneo, la instalación de un ascensor y la modificación de la plaza Cervantes con unas obras que se dividirán en dos fases. Así, sobre la cubierta del aparcamiento se rediseñará totalmente la plaza y se reurbanizará la zona para que este espacio recupere su condición de centro del barrio potenciando su espacio para el uso y disfrute de las personas. San Bartolomé será otro de los barrios que percibirá cambios. La hoja de ruta para el próximo ejercicio recoge el nuevo frontón, concebido como una infraestructura no solo deportiva sino también polivalente para el desarrollo de eventos, actos o actividades variadas. La nueva ludoteca del municipio para los menores de 14 años o la remodelación del local de Behargintza, que mejorará el servicio de apoyo al empleo en Leioa, son otras de las inversiones, que, en total, casi alcanzan los 4,7 millones de euros –un 16% de incremento con respecto a las actuales–. En este sentido, también se reservan partidas para la mejora del camino Ondiz-Txopoeta, las escaleras de Lamiako, equipamientos infantiles-biosaludables y la ampliación de la red de bidegorris en la localidad. Además, se abordará la modernización de los sistemas tecnológicos del Ayuntamiento, con la extensión de la administración electrónica al área económica del Consistorio, para propiciar una administración más ágil y operativa y asegurar la tramitación electrónica en todo proceso tributario y contable.
El plan económico crece por tercer año consecutivo; es un 6,6% mayor que el vigente. Este incremento presupuestario se debe, sobre todo, al aumento de la principal transferencia que recibe Leioa de la Diputación Foral de Bizkaia, Udalkutxa, que en comparación con el periodo anterior aumenta en dos millones (+8,60%) hasta los 25,5 millones de euros. Tal y como señaló el alcalde, Iban Rodríguez, “son unas cuentas equilibradas, saneadas, rigurosas y puestas al servicio de la ciudadanía de Leioa”. El primer edil insistió en que “el objetivo es propiciar los mejores servicios públicos de calidad, el mayor bienestar social, un impulso económico para seguir avanzando y la necesaria inversión en equipamiento y bienes para cohesionar Leioa, sin olvidar la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera”.