Los partidos políticos en la oposición de las Juntas Generales de Bizkaia han lamentado el carácter "continuista" del nuevo plan de mandato de la Diputación para los próximos cuatro años, que la diputada general, Elixabete Etxanobe, ha presentado este viernes en la institución foral. EH Bildu y Elkarrekin Bizkaia lo han considerado un "copia-pega" del programa de la legislatura pasada, mientras que desde el PP se ha criticado que las políticas forales se vayan a dirigir "solo a los simpatizantes del PNV".

Tras su aprobación ayer jueves en el Consejo de Gobierno foral, Etxanobe ha explicado a los partidos representados en las Juntas Generales su programa de legislatura, que recoge 120 actuaciones en seis ejes con la mirada puesta en garantizar una "Bizkaia próspera" que mantenga sus servicios y calidad de vida. "Un tejido económico sólido, con un alto componente innovador y de servicios avanzados, capaz de seguir creando empleo a pesar de la incertidumbre global; servicios sociales públicos de calidad y universales que sustentan un alto grado de cohesión y protección social, y una Diputación Foral eficaz, cercana y accesible", son los pilares en los que se sustenta el territorio y sobre los que, ha señalado Etxanobe, "vamos a seguir construyendo la Bizkaia del futuro".

La propia diputada general ha reconocido que algunas de las actuaciones "provienen del plan de mandato anterior, Bizkaia Egiten", ya que se trata de acciones "estratégicas por dar respuesta a necesidades concretas de las personas y que no han variado significativamente por un cambio de gobierno". Además, y pese a que recogen algunos de los compromisos anunciados en campaña electoral por los partidos que sustentan al Gobierno foral, "y que han recibido el apoyo mayoritario de la ciudadanía", Etxanobe ha mostrado la disposición del Ejecutivo a escuchar las aportaciones del resto de partidos. "Nuestra mano está tendida y las puertas de la Diputación, abiertas, para atender y valorar cualquier planteamiento de mejora realizado desde el respeto y de un modo constructivo", ha invitado.

"Pocas novedades"

La oposición no ha escatimado en sus críticas. El principal partido, EH Bildu, ha considerado que el plan contiene "pocas novedades" y no incluye ningún balance de la legislatura anterior. "Este plan es un gemelo, una copia del anterior", ha lamentado su portavoz, Iker Casanova. "La continuidad se debe dar a algo que haya tenido éxito pero el balance, en este caso, no sería positivo. La imagen que dibujan de Bizkaia y la que la mayoría de la ciudadanía percibimos no coinciden. Hay por su parte demasiado optimismo", les ha echado en cara. "Es la constatación de un proyecto agotado por parte del PNV y del PSE, que no tiene capacidad de responder a las necesidades de este territorio. Se les ha agotado hasta la imaginación. Por muy en forma que se esté, en una bicicleta estática no se puede avanzar y esta es la constatación de fórmulas que no han dado resultado".

Además, ha considerado que "la calidad y la cantidad de actuaciones" se quedan "cortas" para afrontar grandes retos como el demográfico o el medioambiental, y ha pedido más esfuerzos en ámbitos como la industria, el comercio, el equilibrio territorial o el transporte sostenible, sin olvidar una "profunda reforma fiscal".

Por su parte, el PP ha advertido a Etxanobe que, desde su investidura como diputada general, ya no representa a su partido, sino a todos los vizcainos. "El resto de vizcainos que no eligieron su opción no tienen cabida en el programa que ha presentado. Un programa solo para votantes del PNV no creo que sea el acertado", ha cuestionado la portavoz, Raquel González. Al mismo tiempo, ha echado en falta proyectos como la residencia de Güeñes, el centro de día de Elorrio, estrategias para paliar los daños producidos por el lobo, la variante de Loiu o la reforma fiscal. También ha considerado "muy importante" reducir los gastos de funcionamiento de la Diputación, "adelgazando esta mastodóntica institución, eliminando locales vacíos... Además de necesario es un ejemplo de buena gestión".

Finalmente, la portavoz de Elkarrekin Bizkaia, Eneritz de Madariaga, ha sido tajante al considerar que el programa es un "corta y pega del Bizkaia Egiten, que a su vez venía del Bizkaia Goazen". En su opinión, no tiene sentido "utilizar las mismas políticas y actuaciones de siempre" para atajar las actuales necesidades "estructurales, que no coyunturales". En cuanto a las acciones concretas, De Madariaga ha abogado por una reforma fiscal "en condiciones, que garantice un reparto de la riqueza más equitativo", ha reclamado un balance del proyecto EtxeTIC antes de seguir su expansión por el territorio y ha advertido del "meaataque" de la energía eólica contra el primer sector. "El envoltorio suena bien pero no hay mucho más; es un error no aprovechar esta legislatura para dar un viraje a las políticas de esta Diputación, que es lo que necesita la sociedad vizcaina", ha finalizado.