El Ayuntamiento de Basauri sigue avanzando en el proceso de proceso de modernización de las rampas mecánicas de Basozelai que inició el año pasado. Esta vez, la actuación se centra sobre la infraestructura número 4 de estas características que existe en ese ámbito residencial de la localidad y la próxima semana se comenzará ya con las labores de sustitución de sus principales elementos mecánicos “por unos nuevos que le darán una mayor vida útil y hará que su operatividad incremente notablemente”, apuntan fuentes municipales. Por este motivo, la rampa estará fuera de servicio durante 5 semanas y, una vez terminada la intervención, en el mes de septiembre está previsto que se acometan unas mejoras similares en la rampa número 3, también de Basozelai.
Con estas intervenciones que está llevando a cabo de manera paulatina y por fases, el Consistorio basauritarra quiere atajar de raíz las incidencias en el funcionamiento de estas rampas, unos equipamientos con los que hace 23 años el municipio fue pionero en materia de mejora de la accesibilidad pero que acusan el paso del tiempo y el uso intensivo por parte de la ciudadanía.
Por este motivo, a finales de 2021 en el pleno municipal se aprobó un crédito plurianual de 398.244 euros para licitar un nuevo contrato de mantenimiento preventivo y correctivo y modernización de las rampas que garantice su óptimo funcionamiento. La solución elegida pasa por “sustituir los grupos de elementos dañados por sistemas nuevos, que permitirán a estas infraestructuras retornar a unas condiciones óptimas de funcionamiento, y realizar también un mantenimiento tanto preventivo como correctivo”, explican. De esta forma se alargará considerablemente la vida útil de las cinco rampas sin necesidad de acometer las grandes inversiones que requeriría sustituirlas en gran parte o en su totalidad. Y es que el uso continuado de las rampas, el paso del tiempo y sobre todo, soportar el agua y la humedad por estar a la intemperie, generan fallos y averías que obligan a realizar arreglos rutinarios con bastante frecuencia.
Plan escalonado
Desde el primer momento en el que se planteó la más que necesaria intervención en las rampas de Basozelai, el Ayuntamiento de Basauri se propuso que las mejoras a ejecutar se realizaran con el menor impacto posible para la ciudadanía que utiliza este elemento para la accesibilidad urbana. Para ello, el plan de trabajo diseñado para esta actuación establecía “cerrar únicamente al uso la rampa que en ese momento se esté renovando, y no todas”. Así, en el mes de julio del pasado año se actuó en la rampa 2, en octubre fue el turno de la sustitución de los principales elementos mecánicos de la rampa número 1 y ahora se da el mismo paso con la número 4.
Al margen de este plan de renovación de rampas mecánicas, pero relacionado también con la accesibilidad y movilidad urbana, también está en marcha el proyecto de construcción del ascensor que conectará las calles Foruak y Kareaga Goikoa, cuya inversión supera el millón de euros de presupuesto, y el Ayuntamiento de Basauri sacó recientemente a licitación el elevador de San Miguel Oeste.
Basozelai
- Rampas mecánicas. Fue hace ya 23 años cuando el Ayuntamiento construyó en la calle Doctores Landa las cinco primeras rampas mecánicas del municipio y del territorio con el objetivo de salvar el 16% de pendiente que concentra una de las calles principales del barrio de Basozelai.
- Renovación. Debido a su antigüedad, el paso del tiempo y el uso, el consistorio basauritarra decidió hace algo más de un año proceder paulatinamente a la renovación de las rampas.