Síguenos en redes sociales:

Abadiño contará con cuatro liberados esta legislatura

El PNV denuncia que esta propuesta de EH Bildu supondrá 8.077 euros más

Abadiño contará con cuatro liberados esta legislaturaDEIA

Las liberaciones en el Consistorio de Abadiño se han convertido en el primer enfrentamiento de los partidos políticos locales. La semana pasada se celebró el primer pleno donde se anunciaron las retribuciones de los liberados para la próxima legislatura. Así, el alcalde Mikel Urrutia (EH Bildu) anunciaba que con dedicación exclusiva a su cargo se reducirá su sueldo en 10.000 euros (17,5%): 47.272 euros brutos al año. Desde el PNV se han mostrado muy críticos con esta decisión del primer mandatario tildándola de “populista”. “Creemos que hay que aplicar el criterio de homogeneidad respecto a los salarios y lo que no es normal es que un administrativo del Ayuntamiento de Abadiño tenga casi el mismo salario bruto anual que el alcalde. El salario creemos que tiene ir en función de la responsabilidad del puesto. Nos parece una medida populista la de decir en un titular que el alcalde se baja el sueldo, pero al mismo tiempo, se crea una nueva media liberación para el mismo grupo”, criticaba ayer lunes el exalcalde y portavoz jeltzale, Mikel Garaizabal.

Por su parte, la primera teniente de alcalde, Edurne Maguregi, de Abadiño Independiente Berriak, será la primera mujer que ocupe esta responsabilidad en el Ayuntamiento de Abadiño y cobrará 43.000 euros brutos al año. Con esta redistribución presupuestaria, el equipo de Gobierno incorporará una segunda persona con dedicación parcial del 50% (21.500 euros): la edil Naiara Bildosola, de EH Bildu, que será a su vez la segunda teniente de alcalde. Por último, el grupo mayoritario de la oposición, el PNV, dispondrá de una dedicación parcial, al 50%, para el desempeño de sus funciones. El PSE se queda sin ningún liberado.

La propuesta de esta legislatura supondrá 8.077 euros más a las arcas municipales al año, pasando esta legislatura de tres a cuatro liberaciones, denuncia el PNV. “Con la bajada de sueldos, manteniendo el gasto total podemos incorporar una persona más con dedicación parcial, y por lo tanto, con tiempo para trabajar al servicio de las necesidades de vecinas y vecinos en todas esas áreas prioritarias y que nos hemos comprometido a mejorar”, defendía el alcalde Mikel Urrutia.

COMISIONES

En otro punto del orden del día, el pleno daba también el visto bueno a las nuevas comisiones informativas permanentes que serán un total de 13: Gobernación, Gestión de Recursos Humanos y Seguridad Ciudadana; Hacienda; Acción y Bienestar Social; Urbanismo y Obras Públicas; Empleo y Promoción Económica; Educación y Euskera; Sostenibilidad, Movilidad Ciudadana y Servicios Básicos; Cultura, Eventos y Ocio; Juventud, Retos demográficos y cuidados; Deportes; Igualdad y Diversidad; Barrios rurales, y montes públicos y por último, Gobernanza y Participación Ciudadana. En las próximas semanas se determinará a la persona responsable política de cada área. Los plenos ordinarios se celebrarán, como hasta ahora, el último martes de mes a las 19.00 horas –con la salvedad de agosto– y ejercerán de portavoces: Naiara Bildosola (EH Bildu), José Luis Navarro (AIB), Mikel Garaizabal (PNV) y Javier Crespo (PSE).

DATOS

2019

125.195 EUROS. Hace cuatro años la Administración abadiñarra aprobó tres liberaciones: el alcalde Mikel Garaizabal (PNV), el teniente alcalde del PSE, Javier Crespo, y media liberación del concejal de EH Bildu.

2023

133.272 EUROS. Según el planteamiento aprobado el pasado viernes, el equipo de gobierno tendrá tres liberados: dos a tiempo completo y una segunda teniente alcalde a media jornada. El PNV contará con otra media liberación.

8.077 euros

DENUNCIA. El PNV, principal partido de la oposición en Abadiño, critica que la propuesta conllevará a un aumento del gasto anual: concretamente 8.077 euros más.