La recién nombrada presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui (PNV), recibió ayer en la Casa de Juntas de Gernika-Lumo a Rubén Zulueta y José Ignacio Fernández, los dos integrantes de la asociación CaMinus que el pasado miércoles iniciaron en Vitoria-Gasteiz una vuelta muy especial por Euskal Herria para “mostrar la situación de las personas que sufren enfermedades raras”. La tercera etapa del recorrido les llevó a detenerse en la villa foral en su trayecto hacia Lekeitio en lo que confían en que se convierta en una primera vuelta a Euskadi en silla de ruedas eléctrica.

“No sin dificultades”, tal y como reconocieron, Zulueta y Fernández debieron de hacer frente –lo hacen todos los días– al intenso tráfico y a las velocidades que cogen los coches en el alto de Autzagane. En todo caso, “el esfuerzo merece la pena”. La asociación alavesa CaMinus nació basándose en tres pilares fundamentales: “mostrar que las enfermedades raras no son tan minoritarias; transmitir positividad y optimismo a estas personas para que salgan de su zona de confort; y recaudar fondos para la investigación de estas enfermedades”. Así, siendo “un grupo de amigos más que una asociación al uso” –a Zulueta y Fernández se une su compañero Antonio González– desde el año 2019, han llevado otras acciones reivindicativas recorriendo el Camino de Santiago francés, cruzando el desierto de los Monegros o completando la ruta Mozárabe del Camino –1.395 kilómetros entre Almería y Santiago–. “En este caso, queremos hacer algo llamativo que llame la atención”, certificaron. “Y no por nosotros, sino por las miles de familias que sufren los graves problemas generados por las enfermedades raras, para que vean que tienen ayuda en su día a día”, citaron. “Son muchas las familias en las que se detectan enfermedades raras. y nuestro objetivo es visibilizarlas. Esperemos que estas personas tengan cura”, explicaron.

El colectivo tuvo a Otadui como perfecto cicerone durante su visita al parlamento vizcaino. Tanto es así que fueron recibidos bajo los sones del agur jaunak, además de ser agasajados con un aurresku. “Lo dije ayer mismo –por anteayer”, durante la sesión en la que Otadui fue elegida como presidenta de las Juntas Generales vizcainas. “Nuestro objetivo es que la ciudadanía sienta como suya esta casa, que el Parlamento de los vizcainos y las vizcainas sea reflejo de esa sociedad plural y diverso que es Bizkaia. Nos parecía un gesto bonito recibir a estas personas y aportar nuestro granito de arena para visibilizar todo esta cuestión”, sostuvo.

“Nos hacía especial ilusión” visitar la Casa de Juntas de Gernika, afirmó Zulueta, quien aseveró que “en cuanto nos pusimos a diseñar el proyecto, en pensar en organizar todo esto, creíamos que era un sitio en el que debíamos estar. Y estamos aquí”, asintió. Ahora, toca enlazar otras ocho etapas –alcanzando Gipuzkoa, Nafarroa y Araba– para dar carpetazo a la hazaña que protagonizan los miembros de CaMinus. No solo será por ellos, “es por todos”.

CaMinus

La iniciativa. Rubén Zulueta y José Ignacio Fernández, dos de los componentes de la asociación que junto a Antonio González forman CaMinus, buscan mediante el proyecto del mismo nombre “dar la pionera vuelta a Euskal Herria en silla de ruedas eléctrica”, según señalaron, con salida y llegada en Vitoria-Gasteiz entre el 21 de junio y el 1 de julio. Serán un total de once días en los que se recorrerán más de 500 kilómetros de la geografía vasca.