Enmarcado en el proyecto BiOK! que promueve la generación de nuevas oportunidades de negocio que se ofrece desde BEAZ (DFB), Behargintza de Bermeo y Lanbide Gernika-Lumo han unido fuerzas para promover un nuevo reto a la ciudadanía planteado por Maier. “Se trata de encontrar una solución para integrar tecnologías emergentes en el proceso de inyección de plástico para mejorar la iluminación ambiental del interior del automóvil y aumentar así la seguridad de los usuarios”, según ahondaron.
En el reto podrá participar cualquier persona emprendedora, startup, pyme, centro tecnológico o universidad con una propuesta que pudiera contribuir a la resolución parcial o total del reto planteado en la iniciativa. “Para ello, deberán presentar su solicitud a través de la plataforma bizkaiaok.eus. El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 9 de junio a las 00.00 horas”, puntualizaron.
Maier seleccionará la empresa ganadora del reto “y se compromete a contratarla para el desarrollo de un proyecto piloto, por un valor inferior a 15.000 euros. La empresa ganadora dispondrá de un plazo orientativo de seis meses” para poder desarrollar su proyecto.
Biok!
El desafío. El reto planteado por Maier, empresa con sede en Ajangiz –y que forma parte de la Corporación Mondragón–, responde a diversas necesidades. Entre ellas, destacan “el diseño de la electrónica flexible impresa para ser integrada en una pieza plástica decorada para automoción con múltiples funcionalidades, la transformación tecnológica electrónica convencional rígida en una tecnología electrónica flexible, la integración electrónica en el proceso de inyección de pieza plástica de Maier y la promoción de un buen equilibrio entre el peso, el espacio y el coste para los componentes de automoción”.