El libro Galdakao, casas, propietarios, habitantes… desde siglo XVI a 1936 publicado en 2019 en versión digital ha sido ya editado en papel. Se trata de un trabajo de investigación con el que su autor, Xabier Valencia, pretende poner en valor y sacar a la luz la historia de los caseríos y construcciones olvidados en la localidad y, para ello, ha analizado la documentación cedida por Ander Ros y José Alfonso Antequera, de la Sociedad Onomástica.

En cuanto al desarrollo del municipio de Galdakao, Valencia explica que “a principios del siglo XX Galdakao era un poblado de mil habitantes, pero la supresión del Camino Real y la ampliación de la calle Juan Bautista Uriarte y la construcción del puente de Zuazo hicieron modificar el pueblo”. En esta primera obra del estudio sobre la evolución de la localidad analiza, en concreto, los barrios de Jugo, Aperribai, Bengoetxe, Urreta-Egia, Elexalde, Kurutze, Zamakoa, Zabalea, Plazakoetxe-Ibarluzea, Zuhatzu, Bekea, Eitzaga y Basozabal-Basabal. El estudio realizado en estos ámbitos residenciales se ha centrado en las casas de la época y otras cuestiones que condicionaban el modo de vida de sus habitantes, como mayorazgos, molinos, bares de ventas, zonas mineras… Y, para todo ello, ha dado gran importancia al estudio de la toponimia.

Xabier Valencia tiene ya puesta la mirada en otros barrios y su intención es sacar un segundo libro de la misma temática.